Sondika prende la mecha de sus carnavales
Las fiestas dieron comienzo ayer con la tradicional bajada de disfraces infantiles desde las escuelas
EL buen tiempo dio una tregua a días de lluvia y frío para disfrutar de una tarde agradable. Y a fe que lo agradecieron los sondikarras que ayer dieron inicio a sus queridos carnavales. No en vano, se trata de unas fiestas que cada año acogen con gran orgullo porque se han erigido en referente festivo para todo el Txorierri. “Vienen de toda la comarca y además ofrecemos un gran reclamo con conciertos muy potentes”, destacaban con orgullo desde Sondikako Inauterien Elkartea, asociación que organiza el Carnaval con la inestimable ayuda del Ayuntamiento local y como no, de los propios vecinos.
Ayer la cita era con el comienzo de este esperado evento que, como es habitual prende la mecha de la llama festiva con su tradicional txupinazo y la bajada de disfraces infantil, desde la escuela de Gorondagane al epicentro festivo, la carpa ubicada junto a la estación de trenes. Y fiel a su cita apareció la sardina que fue transportada por una peculiar bruja en un vistoso vehículo, que precedió a los inestimables cabezudos que hicieron las delicias de los más pequeños y no tan pequeños, persiguiéndoles sin darles un respiro. “Este año hemos elegido como temática de disfraces las películas famosas. Para ello hemos hecho una votación en nuestro Facebook para que el Carnaval sea más participativo y que todo el pueblo se involucre en las fiestas”, comentaba Iraia, miembro de la asociación.
Una de las curiosidades de los carnavales de esta localidad es su origen. De hecho, hace muchos años, estas fiestas se limitaban al ámbito de la escuela del pueblo, que estaba situada en el propio municipio. En aquella época fueron unos pioneros profesores y el AMPA los artífices de los primeros carnavales. Hoy en día, Sondikako Inauterien Elkartea les ha cogido el testigo convirtiendo a estas fiestas en uno de los eventos de referencia, no solo para el municipio sino para toda la comarca.
Testigo de esta evolución y veteranas en estas lides son Janire Sagarduy e Izaskun Beaskoetxea, sondikarras de pro que no se pierden ninguna edición del Carnaval de Sondika. Ayer acompañaban a sus hijos, Danel, Unax, Irati y Jone que iban vestidos de divertidos piratas. “Para mí son unos carnavales muy especiales, tienen mucha tradición. Yo soy de aquí de toda la vida y siempre han sido su punto fuerte, sobre todo los últimos años”, detallaba al tiempo que ajustaba el gorro de pirata a su pequeña. De todas maneras, ambas confesaron que guardan fuerzas para el día grande del Carnaval, que es hoy. “El sábado se implica todo el pueblo porque hay cuadrillas de toda la vida, mayores, jóvenes y pequeños. Todos se disfrazan y se lo pasan en grande” asentían convencidas.
El protagonismo recayó, sin duda, en los más pequeños que lucían con orgullo sus disfraces. Sus padres se contentaban con verles felices desde la distancia de los márgenes de la carretera y disfrutar de las sonrisas de sus hijos. Sobre las 18.30 horas, la comitiva de menudos acompañados de la entrañable sardina llegaron a la carpa instalada donde atronaba la música como preludio de la fiesta que duraría unas horas más hasta el anochecer. Fue entonces el turno para que DJ Xaibor pusiera lo mejor de su repertorio sonoro para espolear el baile de los más pequeños, mientras los mayores ya se frotaban las manos a la espera del ansiado txanpi-pote.
A pocos metros del escenario principal, Irantzu acompañada de una amiga y de su hijo Urtax, que iba disfrazado de gota de agua, reían con ganas, mientras observaban como se las gastaban los cabezudos con los más pequeños. Más de uno de estos simpáticos personajes sudaba la gota gorda mientras seguía sin descanso a los niños por la calle. “Hoy es sobre todo un día para la gente de el pueblo. Lo aprovechamos para pasarlo con la familia. Como ves, los peques van disfrazados de gotas de gua, pero los ha habido que iban de piratas, surferos. Están muy contentos porque llevan todo el día de fiesta con la escuela”, aseguraba esta joven sondikatarra.
La jornada festiva se completó con un bailongo concierto de Riot Propaganda. Por su parte, Trikizio hizo disfrutar a los amantes de las romerías con su sesión musical y la velada se cerró con la actuación de DJ Iñigo. Hoy seguirá la fiesta hasta bien entrada la madrugada. Por la mañana tendrá lugar el tradicional concurso de xigorki, o tostadas de Carnaval, mientras por la tarde llegará el esperado desfile de disfraces que será a partir de las 20.30, con la actuación estelar del grupo Deabru Beltzak. Como es tradición a la una y media de la madrugada se entregarán los premios a los mejores disfraces y, después, será el turno para la romería con el grupo Urrats y DJ Iñigo que repetirá sesión para dar broche de oro a los carnavales de esta localidad del Txorierri.
Más en Bizkaia
-
Basauri creará un huerto urbano en el parque de Iruaretxeta con entre 80 y 85 parcelas de 40 m2 de superficie
-
La marea blanca del Tottenham conquista Ametzola
-
"United, Cheese, wine, in that order"
-
¿Qué jugador del Athletic ficharían los aficionados del Manchester United? Los ingleses sorprenden con su respuesta