sestao - El Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sestao, Sestao Kirolak, ha puesto en marcha un Plan de Activación y Promoción del Deporte que pretende impulsar y extender la práctica deportiva entre la ciudadanía divulgando los beneficios de la actividad física. Para ello, este plan llevará a cabo diferentes campañas y proyectos, entre los que figura la realización de una encuesta entre usuarios con el objetivo de conocer su opinión sobre el servicio. Así, se va a repartir un cuestionario con 55 preguntas que permitirá conocer el sentir de los vecinos en relación a las actividades propuestas, las instalaciones, los horarios, los niveles de satisfacción y el personal del servicio.

Tal y como explicó el concejal de Euskera y Deportes, Gorka Álvarez, “Sestao Kirolak mantiene una gran actividad a lo largo de todo el año, organizando la oferta deportiva, ayudando a los clubes, atendiendo a las personas abonadas y gestionando el mantenimiento de las instalaciones”. Toda esta labor “no nos permitía dedicarle el tiempo necesario a poner en marcha campañas de promoción del deporte”. Una labor que ahora se podrá acometer con la contratación de cuatro desempleados de del municipio, con formación en Educación Física, a través del Plan de Empleo. Este equipo, denominado Sestaoko Kirol Promozio Taldea, tiene su sede en el Polideportivo de La Benedicta y trabajará otros cinco proyectos de interés además de la campaña de fidelización de usuarios.

Contra el sexismo Una de las deficiencias del deporte, y de manera especial del deporte competitivo, es su carácter sexista. Tanto su origen como su pasado, y su estructuración actual favorecen la creación de estereotipos sociales y culturales evidentemente machistas que dificultan el acceso a la práctica deportiva competitiva de las mujeres.

Para romper estas barreras, se va a grabar un vídeo cuyo contenido respalde al importante número de niñas, jóvenes y mujeres adultas y mayores que practican deporte en Sestao. A través de esta actividad, Sestao Kirolak pretende aportar su granito de arena en la lucha por facilitar el acceso y la participación de las niñas y jóvenes en el deporte el el apartado de competición.

La tercera campaña promocionara la práctica deportiva a diversos niveles con distintas iniciativas. Una de ellas consistirá en enseñar a la ciudadanía a utilizar las máquinas de los tres parques saludables existentes. El equipo de trabajo se acercará a estos gimnasios al aire libre para mostrar cómo se utilizan con la idea de sacarles el mayor rendimiento. Otra actuación se centrará en la creación de rutas saludables y organización de salidas con el objetivo de fomentar entre la ciudadanía el hábito de pasear. En tercer lugar, se repetirán las actividades intergeneracionales para que las personas mayores enseñen prácticas deportivas a niños y jóvenes. Otra línea de trabajo será la realización de una campaña informativa para dar a conocer a las personas con dificultades especiales las posibilidades que ofrecen las instalaciones deportivas. Completan el plan las campañas de concienciación social, implementación de los valores éticos y Udal Osasuntsua.