Durango - Un año más, y ya van seis, Durango se convertirá en escaparate de la eficiencia energética, ecología y consumo responsable. Y es que los próximos dos fines de semana, Landako Gunea acogerá Berdeago, la sexta Feria Vasca de Sostenibilidad Medioambiental. “Quería destacar la inmensa suerte que tiene Durango de poder ser foco para irradiar todas las nuevas ideas e innovaciones en sostenibilidad ambiental y energética”, explicó Aitziber Irigoras, alcaldesa del municipio, quien añadió que “lo que se intenta es informar, formar y concienciar a todas las muchas personas que se acercan”.
En la presentación de ayer también tomó parte Jesús Losada, director general de Ihobe -sociedad ambiental de gestión del Gobierno vasco-, quien aseguró que “nuestra presencia en Berdeago está justificada porque estamos de acuerdo con la transmisión de valores y de los beneficios que trae la sostenibilidad”.
Con la eficiencia energética en los sectores de la movilidad y transporte y la edificación como temática principal, el primer fin de semana, (este viernes, sábado y domingo), Berdeago Energy se situará como espacio referente para conocer las mejores alternativas verdes en torno a la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la gestión de residuos en el País Vasco. Dirigido especialmente a profesionales que se dedican al sector, “nos centraremos en el concepto energético Passive House con el objetivo de reflexionar sobre la reducción del consumo energético mediante la aplicación de medidas pasivas como el aislamiento, la estanqueidad, la aireación forzada y la recuperación del calor del aire”, apuntó Juan Zubiaurre, uno de los organizadores de la feria.
En este primer fin de semana, días 19, 20 y 21, Berdeago Energy contará con la asistencia de 47 expositores.
Por su parte, Berdeago Nature se celebrará los días 27 y 28 (el fin de semana siguiente) con el objetivo de dar a conocer los productos ecológicos certificados y productos naturales vascos. Así, tomarán parte 74 expositores centrados en salud y bienestar, hogar saludable, cosmética ecológica y bienestar, alimentación ecológica, moda, artesanía y juegos sostenibles, medioambiente, naturaleza y economía social.
Como viene siendo habitual, la feria contará con zonas diferenciadas como Hitz Berdea (ponencias que hacen referencia a la sostenibilidad ambiental en su más amplio sentido) o Zirkulo Berdea Gunea (espacio para experimentar, aprender y desarrollar conocimientos mediante actividades lúdicas relacionadas con la energía, reutilización y la ciencia), entre otras. Un año más, se instalarán en el espacio las populares food trucks de comida ecológica y los más jóvenes volverán a contar con la ludoteca donde disfrutarán con numerosas actividades y talleres de reciclaje y reutilización.
Más de 300 empresas En los cinco años precedentes, Berdeago ha acogido a más de 60.000 visitantes, 330 empresas participantes, 80 ponentes que han pasado por las diferentes charlas y mesas redondas organizadas y 85 actividades lúdicas y educativas. “Berdeago nos coloca en el epicentro de la sostenibilidad buscando el bienestar de toda la ciudadanía”, zanjó Irigoras. - K. Doyle