Durango - Rompiendo un récord histórico. Así se cerró el domingo la Euskal Denda, feria del sector artesanal vasco que se celebra de forma anual en Durango. La cita logró atraer a 26.720 personas (8.000 más que la pasada edición). “Hemos superado cualquier récord de asistencia. Ni en los mejores momentos pensamos nunca que la Euskal Denda iba a llegar a estos números. Cuando superamos los 20.000 ya nos pareció un volumen excepcional. Los más de 26.700 de este año hacen de esta Euskal Denda algo extraordinario”, destacó Bernat Vidal, presidente de Arbaso.
Con unas ventas similares a las de otros años, los asistentes a la Euskal Denda pudieron visitar durante las cinco jornadas de feria los 54 expositores instalados en la céntrica plaza del mercado durangarra. “Ha sido una afluencia pausada pero constante. Esto ha permitido que el público haya podido ver con tranquilidad y sosiego los expositores, haya podido preguntar al artesano y haya disfrutado viéndoles trabajar en directo”, puntualizó satisfecho Vidal.
En lo que a los artesanos participantes de este año se refiere, el 40% de los que tomaron parte lo hicieron por vez primera, lo que deja constancia de la renovación generacional que se está dando en el sector. “Han sido cinco días de absoluta entrega al público que ha podido comprobar que los artesanos de hoy en día han dado el salto a las nuevas formas de comercialización”, apuntaron orgullosos desde Arbaso.
Muy satisfecho con la respuesta del público y ya con la mirada puesta en la edición número 23, el presidente de Arbaso aseguró que “seguiremos apostando por poner en valor a nuestros artesanos y, para ello es importante demostrarlo in situ. Quizá en eso radique el valor principal de la Euskal Denda, que el visitante ve trabajar a los artesanos y descubre realmente el valor que tiene lo que está expuesto”, concluyó. - K. Doyle