Las empresas lanzan su anzuelo laboral
La primera feria de empleo de Txorierri atrae a 1.500 jóvenes en búsqueda de trabajo y formación para reciclarse
PARA encontrar un trabajo ya no es suficiente con tener un buen curriculum. Es preciso demostrar competencias y aptitudes que proyecten capacidades como saber trabajar en equipo o ser líder del proyecto al que uno le encomiendan en una empresa. Este mensaje nítido y valioso fue el que recibieron muchos de los 1.500 jóvenes que asistieron a la I Feria del Empleo del Txorierri celebrada en la Kultur Birika de Derio y organizada por la Mancomunidad, en colaboración de la Diputación de Bizkaia, dentro de su Plan Bizkaia Gaztedi.
Mikel Mínguez fue uno de los jóvenes, que currículum en mano, se acercó al stand de ITP, empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Zamudio y una de las 15 compañías que mostraron a los jóvenes sus ofertas laborales y cursos formativos.
“He venido porque estoy acabando la carrera de Ingeniería Mecánica y quería acercarme más a las empresas y al mercado laboral real. Además, me interesa ITP porque es una empresa puntera en el sector”, explicaba mientras aguardaba su turno.
Precisamente, desde esta multinacional, especializada en la producción de motores aeronáuticos, su responsable de recursos humanos explicaba a Mikel y a otros candidatos presentes que se hallaban buscando perfiles de taller, especializados en mecanizados y soldadura, así como ingenieros altamente cualificados. “Para nosotros lo más importante a la hora de seleccionar personal es su capacidad para demostrar competencias y aptitudes; es lo que nos cuesta más encontrar. Por eso animamos a las universidades que pongan también el foco en perfiles más competenciales”, argumentaban.
El objetivo de la feria celebrada ayer fue, como se encargó de destacar el presidente de la Mancomunidad del Txorierri en el acto inaugural, el crear un “espacio de encuentro entre las empresas y las personas jóvenes” que buscan empleo o información sobre cómo reorientar sus carreras profesionales. “Las empresas quieren llegar a personas jóvenes con la formación adecuada para garantizar el futuro de sus organizaciones”, subrayó. Por su parte, Jonatan Moreno del Gabinete del Diputado General, resaltó en su discurso que “Bizkaia es un territorio de oportunidades para todas las personas y que jornadas como ésta son claves para que estas posibilidades se conozcan”.
Entre las empresas participantes al evento estaba también Histocell, firma especializada en el sector de las biociencias y que se dedica a la medicina regenerativa. En su puesto, su directora de recursos humanos, Paola Serranueva, mostraba a los visitantes una oferta laboral que, según explicaba, les urgía cubrir de inmediato. “Es una vacante abierta de técnico de mantenimiento en la nueva planta de Larrabetzu. Esperamos que sea un día para contratar este perfil y otros altamente cualificados, porque veo que los jóvenes que han venido están muy bien preparados”.
Más actividades La jornada se completó con interesantes mesas redondas y charlas impartidas por representantes de las firmas punteras como el Basque Health Cluster, ZTE, Matrici S. Coop. y RDT Engineers, entre otras. En estos encuentros se abordó como tema el Análisis del mercado laboral por sectores estratégicos. A la cita no faltaron Alex Loustanau, director de la agencia de empleo de la comarca Egaz Txorierri; Esther Apraiz, Alcaldesa de Derio y presidenta de Behargintza Txorierri e Izaskun Uriarte, Directora territorial de Lanbide. Asimismo, participaron representantes institucionales como el alcalde de Lezama, Jon Ander Aurrekoetxea; la alcaldesa de Derio y presidenta de Egaz Txorierri, Esther Apraiz; el alcalde de Loiu, Josu Andoni Begoña; el alcalde de Sondika, Xabier Zubiaur; y el alcalde de Larrabetzu, Iñigo Gaztelu, entre otros.