BILBAO. Creado con el objetivo de convertirse en el centro de referencia en formación de robótica industrial, ARI ofrece cursos formativos a medida para capacitar laboralmente a trabajadores y estudiantes, posibilitando su acceso a empresas que demandan personal cualificado en tecnologías de vanguardia.
Según ha explicado Mikel Ramírez, responsable del proyecto, ARI "responde a una necesidad de formación específica y de calidad que hemos detectado en el sector industrial para cubrir la creciente demanda de perfiles profesionales relacionados con el manejo y la programación de robots".
"La formación que ofrecemos favorece la autonomía personal de los trabajadores, así como su posible inserción laboral en el caso de que estén buscando un empleo", ha añadido Ramírez.
Con más de 200 metros cuadrados de espacio para la formación, ARM Robotics Institute ofrece programas de capacitación a través de varias líneas de negocio orientadas a la programación inicial y avanzada de robots, y a la capacitación como operador de sistemas de automatización. "Todos nuestros cursos están diseñados para grupos reducidos de entre 4 y 8 personas para que la enseñanza sea de calidad y a medida de las necesidades de cada uno", ha añadido Ramírez.
Las instalaciones disponen de dos aulas equipadas con modernos robots y un tercer espacio para enseñar programación fuera de línea de robots industriales. ARI está ubicado en el Edificio Garve III, en la avenida Ibaibe 29 de Barakaldo y cuenta con una página web www.armrobotics-institute.es, donde se pueden consultar los cursos vigentes en cada momento.
CONVENIO CON EL CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
Su primer gran proyecto en el ámbito de la educación lo realizará con el Centro de Formación Somorrostro. Con el objetivo de difundir la robótica, se ha creado la marca T4R Center - Training for Robotics.
Gracias al acuerdo alcanzado, un total de 200 estudiantes de los ciclos formativos de grado medio y superior, y de grados universitarios principalmente recibirán formación en robótica industrial en las instalaciones de ARI.
El plan diseñado por ARM Robotics y el Centro de Formación Somorrostro incluye también una serie de talleres de sensibilización en robótica para niños de primaria y secundaria. Así, los más pequeños montarán un robot con piezas de lego y aprenderán a programarlo para que haga tareas sencillas de movimiento. Los talleres en aula se completarán con campamentos de verano con la robótica como protagonista.
Para el Centro Formación Somorrostro, este acuerdo supone un avance importante en la estrategia de "colaborar con empresas punteras en los diversos sectores en los que cualificamos a nuestro alumnado", ha argumentado su director, Javier Laiseca.