Bilbao - La entrada de la estación de metro de Unamuno del Casco Viejo se ha convertido en un auténtico expositor fotográfico. En esas imágenes, Koopera, el grupo de cooperativas sin ánimo de lucro con iniciativa social y empresas de inserción impulsadas por Cáritas, ha querido reflejar la labor social y medioambiental que las donaciones de miles de personas han supuesto en sus 25 años de vida.
Esta muestra se inauguró el pasado viernes y, a su presentación, acudieron diversas personalidades institucionales y del metro a las que atendió el director gerente de Koopera, Javier Mariño.
Fue él mismo quien se acordó, de parte de todo el equipo de Koopera, de la ayuda de toda la gente solidaria que ha aportado su granito de arena. “Queremos agradecer la labor de miles de personas que han donado sus prendas durante todos estos años. Queremos mostrar a todas y a todos los vizcainos a través de estos paneles el impacto social que han surgido a través de sus donaciones y el destino final que han obtenido”, aseguró.
La exposición fotográfica contiene trece paneles en los que se pueden ver fotografías con mensajes que dicen si donas tu ropa ayudas a personas o reciclamos la ropa. El destino de la ropa se plasma en la red de 34 tiendas Koopera Store. Es por esa vía por donde se realizan alrededor de 10.000 donaciones anuales a quienes más lo necesitan y cada semana se ponen a la venta cientos de prendas de segunda mano con precios reducidos.
Con todo ello, y con la colaboración de alrededor de 500 personas de Cáritas, Koopera mantiene 600 empleos de los que el 55% contribuyen para que la sociedad llegue al residuo cero. De media se estima que las personas utilizan el 20% de la ropa que tienen y que, el 85% que se desecha al vertedero, el 95% de estas prendas son reutilizables o reciclables. La exposición fotográfica estará visible en el Casco Viejo un mes y luego se trasladará a la estación de Moyúa, a la salida de Elcano y Ercilla.