Bilbao - Los importantes descuentos que ofrecen los distintos comercios con el Black Friday darán lugar a que el aumento del consumo sea exponencial, ya que los compradores se encontrarán ante la posibilidad de hacerse con productos con importantes rebajas en sus precios. Por ello, muchas familias aprovecharán este día para cerrar sus compras navideñas, lo que dará lugar a una verdadera locura de consumismo. “Vamos a aprovechar para comprar todos los juguetes de los peques y los regalos de Navidad”, destaca la familia Sánchez-Ruiz, que esta semana aprovechó una mañana para darse una vuelta por una tienda de juguetes de Bilbao. “Nos han dicho que tendremos descuentos de hasta el 30%. Eso es mucho dinero y hay que aprovecharlo”, apuntan.

El Black Friday se ha convertido en la segunda época de mayor ventas detrás de Reyes. Esta moda comenzó a asomarse hace unos años cuando el Gobierno de Rajoy liberalizó las rebajas, que hasta entonces estaban limitadas a dos épocas del año. La iniciativa ha calado entre los consumidores, que aprovechan los descuentos como agua de mayo tanto en los comercios físicos como en la venta on line. De hecho, muchos de los vizcainos ya habrán realizado sus ansiadas compras la pasada madrugada. Eider lo tiene claro. Sabe que hoy habrá aglomeraciones en el comercio y para evitarlo comprará por Internet desde el sofá de su casa. “Ya sé lo que quiero. De hecho llevo días mirando y probando lo que me quiero comprar. Algunos comercios adelantan las ofertas on line antes de las doce y allí estaré yo, sin perder tiempo”, aseguró la joven de Gernika.

optimismo Por su parte, desde la patronal del comercio, Cecobi, recomiendan aprovecharse del tirón. El presidente se muestra optimista sobre la celebración de la jornada porque “el consumidor lo tiene metido en su agenda”. “Esperamos cifras muy importantes en ventas”, apunta. Se espera que sea el arranque a una campaña navideña en la que tienen muchas ilusiones. “Esperamos cerrar el año con un crecimiento del 3 o del 3,5% respecto a 2016 en el comercio vizcaino. Sin embargo, no ocultan que la campaña otoño-invierno está siendo complicada para el sector comercial. El retraso en la llegada del mal tiempo ha influido negativamente en algunos subsectores porque “si no acompaña la climatología, hay productos que es difícil sacarlos a la venta”, destaca Pedro Campo. Por eso, serán numerosas las personas que aprovechen los descuentos para adquirir ropa de invierno. “Quiero comprar un abrigo negro, básico que ya lo tengo visto pero como la economía no está muy boyante voy aprovechar los descuentos del Black Friday para hacerlo”, asegura Maite García. El sector comercial espera que el Black Friday sirva para activar el consumo y en el mes de diciembre las ventas vayan creciendo. En materia de empleo, Campo cree que se incrementará también un 1% y en Navidad habrá un aumento “importante”.