Basauri - El centro Iturbegi, espacio de Cáritas de la Unidad Pastoral de San Fausto, de Basauri, presentó el programa que pondrá en marcha a principios de 2018. Se trata de Bizi-Bete, una iniciativa dirigida a los mayores y que de momento solo se lleva a cabo en los centros bilbainos de Irala y del Casco Viejo. En el caso de Basauri, hace meses que se ha trabajado junto a instituciones y diferentes entidades con el objetivo de contar con un análisis de la realidad de las personas mayores en el municipio. De ese estudio se sacaron sobre todo tres conclusiones o necesidades: el aislamiento social y la soledad de personas que viven solas y/o que han ido perdiendo autonomía, las barreras arquitectónicas dentro de los domicilios y las necesidades de las personas mayores que se encargan de cuidar a otros familiares.
Partiendo de esa situación, tal y como explicaron ayer en la presentación del proyecto, este “consiste en el desarrollo de actividades con y para la personas mayores, con el fin de estimular sus capacidades y de acompañarlas personalmente y de forma continuada”. En este sentido, Bizi-Bete es un programa que se basa en la labor del voluntariado, por lo que “ofrece un acompañamiento personal de características únicas complementarias a cualquier otro servicio o proyecto”. Y es que pretenden conseguir una persona voluntaria por cada dos mayores, de modo que se garantice un seguimiento y acompañamiento completo.
La idea es que los mayores que de algún modo han perdido amistades o capacidades a la hora de relacionarse, puedan volver a “ampliar su red social”. Para ello es imprescindible que “las personas usuarias del programa sientan que están acompañados”, que hay alguien que les espera el día en el que se realizan las distintas actividades. Juegos, charlas, tertulias, gimnasia y un largo etcétera de actividades con el fin de que se conozcan entre ellos y puedan surgir nuevas amistades. Amparo Blanco, Marian García, Pili Castro y Marian Zorrozua, presentes en la presentación, coincidieron en que Bizi-Bete es un programa que completa a otros ya existentes y que “sirve para ilusionar a personas autónomas” que por un motivo u otro hayan podido perder el ánimo, lo que lleva muchas veces a aislarse.
conclusión positiva De las experiencias tanto de Irala como del Casco Viejo de Bilbao se ha llegado a la conclusión de que “es muy positiva”, aseguraron. Así, “hemos comprobado que muchas de las personas que participan se han hecho amigas, hacen planes más allá del programa e, incluso, algunas se llaman casi todos los días para hablar”. Por lo tanto, el beneficio de Bizi-Bete para los mayores llega desde ese acompañamiento que, además, “será muy completo”. Para participar como usuarios, las personas interesadas pueden acudir al centro Iturbegi, situado en la calle Pedro Bilbao o llamar al teléfono 94 449 16 01. En cuanto a las personas voluntarias, ya cuentan con siete, pueden llamar al mismo número. “Animamos a participar en este programa y en el resto a toda persona que quiera ayudar a otras personas”, alentaron ayer desde Cáritas Basauri.