Riada de loas en Nerbioi Ibaizabal
Ibaigane kultur etxea de Basauri se llenó ayer de aplausos en los X Laboral Kutxa Hemendik Sariak para el corazón y el alma de la comarca de Nerbioi-Ibaizabal
Personas, asociaciones y organizaciones públicas y privadas con determinación. Con un marcado sentido de arraigo hacia sus barrios, pueblos y vecinos. Con un pasional -más que racional- interés por recuperar o mantener sus costumbres y cultura, por favorecer el desarrollo económico, por ayudar a los más desfavorecidos, por asumir retos, por organizar actividades que generan ilusión, vida, alegría? Es el perfil de las quince personas o entidades que subieron ayer al escenario de una abarrotada Ibaigane kultur etxea de Basauri para recibir el reconocimiento de los X Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak Nerbioi-Ibaizabal.
El periodista Xabier Lapitz fue el encargado de presentar un acto que se abrió con la intervención del alcalde del municipio anfitrión. Andoni Busquet destacó la valía de unos premios que “reconocen a colectivos, asociaciones, empresas y personas que con su trabajo contribuyen a hacer mejor nuestros pueblos y que están siempre dispuestos a remar juntos y en la misma dirección”. A continuación, el director de DEIA, Iñaki González, calificó como “un hito” los 40 años de historia del periódico así como la primera década de entrega de los Hemendik Sariak que surgieron “con el deseo de estrechar vínculos entre quienes generan vida en los municipios”.
Inauguró la ronda de los galardonados un deporte de altura como es el baloncesto en la figura del Club de Zaraobe de Amurrio. Especialmente emotiva fue la entrega del Omenaldi Saria a la familia de Javi Mentxaka, alderikide y militante de referencia de EAJ-PNV en Ugao y zona Padura, fallecido el pasado 17 de julio. En su nombre, recogieron el premio su mujer Tere Corral y sus hijos Xabier y Ekaitz, este último actual alcalde de la villa que, con la voz entrecortada, afirmó que su aita “era un hombre discreto. Allá donde esté, seguro que se siente orgulloso”.
Un caluroso aplauso se llevó también la orduñarra María Luisa Goikoetxea que lleva casi tres años luchando para lograr la accesibilidad a los trenes de la línea C-3 que comunica su ciudad con Bilbao “y no solo por mí, sino para toda la gente con dificultades”, mientras que el Bizkaia Saria recayó, en esta ocasión, en la figura del alpinista Alex Txikon al que recogieron el premio su ama y sus hermanas.
Los X Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak también pusieron en valor la labor de promoción cultural de la Sociedad Micológica Peña Santa Cruz de Galdakao, la coral de voces blancas Sarea Txiki de Ugao y la implicación de Juan Carlos Arroita con su municipio, Zeberio. La localidad anfitriona estuvo presente en estos premios con los galardones concedidos a Sustraiak Kultur Elkartea, Javi Landeta, Roberto San José al frente de Roquechar y la Asociación de Donantes de Sangre por dar vida a través de un sencillo y altruista gesto. Como ejemplo de compromiso social fueron galardonados la asociación de mujeres Iñurtxi de Etxebarri y los voluntarios de Cáritas de Arrigorriaga por su gestión del Banco de Alimentos. Y la promoción económica de la comarca fue reconocida a través de la Taberna Mendikosolo de Arrigorriaga y el concesionario Gerniyas de Amurrio. A acompañar a los premiados acudieron Jose Ramón Taranco, Humberto Perea, Asier Iragorri,Errupin Jauregi, Begoña Ormaetxe, Berta Montes, Nuria Álvarez y Cirilo Dávila. De DEIA acudieron Kike Hermosilla, Fernando Pedrosa, Josu Molinos, Idoia Gutiérrez, Iñigo Aspiunza, Joana Pérez e Iker Ugarte.