BARAKALDO. Los expositores, tanto empresas como entidades del sector público y privado, presentarán una extensa variedad de productos, servicios, tecnologías y equipamientos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, según ha informado BEC.
La salud, el ocio y los servicios son los principales sectores del salón Nagusi que este año cuenta con expositores procedentes de País Vasco, Madrid, Alicante, Cataluña y Pontevedra.
Participan residencias y centros de día, centros sanitarios y de asistencia sociosanitaria, colegios profesionales, empresas de teleasistencia y telealarma, entidades de voluntariado social, agencias de viaje, farmacias, parafarmacias y empresas de hostelería, entre otros.
La feria tiene como objetivos prioritarios promover la intergeneracionalidad y el envejecimiento activo, para lo cual cuenta con un amplio programa de actividades cuyo fin es "impulsar la vida saludable, participativa y segura de las personas mayores".
Entre esas actividades se encuentran, entre otras, exhibiciones, clases colectivas de gimnasia, cursos, campeonatos, talleres, una misa rociera, la actuación de la Banda de Música de Barakaldo y una marcha intergeneracional desde BEC al barrio de El Regato.
Además, el salón Nagusi pretende "destacar y facilitar la labor de los familiares, cuidadores y profesionales dedicados o vinculados al cuidado de las personas mayores".
Para ello, dispone de un área expositiva que cuenta con actividades formativas con charlas, conferencias y jornadas sobre temas relacionados con la atención sociosanitaria o las nuevas tecnologías para mayores, entre otros.