BILBAO. Hace ya ocho meses que Bizkaibus luce publicidad en sus unidades. En todo este tiempo, las líneas que recorren el Bilbao Metropolitano, y en concreto Ezkerraldea, se han convertido en las preferidas por los anunciantes, tanto vascos como estatales, que han visto un filón en un soporte que llega a todos los rincones del territorio y permite adaptar las campañas a zonas concretas. “Según la empresa que gestiona el servicio, va muy bien. El desarrollo es lento pero contundente, tienen buenas expectativas”, afirma el diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio, Vicente Reyes.
El pasado mes de febrero, las unidades de Bizkaibus empezaron a llevar publicidad, algo que ya se hacía en otras ciudades del Estado y, dentro de Bilbao, en el tranvía y los autobuses de Bilbobus. La inserción de anuncios garantiza para la Diputación unos ingresos de más de un millón de euros en dos años, una media de 54.570 al mes, el canon que se estableció en el contrato, superior al precio de salida. La licitación partía de un mínimo de 528.000 euros al año y se adjudicó por 654.840. “Son unos ingresos que nos vienen muy bien porque además son para toda la Diputación, no solo para el departamento”, especifica el diputado foral.
Las líneas más demandadas han resultado ser las que entran y salen del centro de Bilbao, y prestan servicio a los 35 servicios del área metropolitano. “Es una zona muy golosa porque tiene una concentración de población muy importante, más de 900.000 habitantes, más del 80% de la población de Bizkaia, y con un enorme potencial económico”, explica el responsable foral. Dentro de la gran metrópoli, son las líneas que circulan por Ezkerraldea las niñas bonitas de la publicidad, en especial la A3136 y la A3115, que recorren toda la margen entre Santurtzi y Bilbao.
“Hay una densidad de población tan grande que hace que los autobuses están constantemente pasando por zonas urbanas y eso es muy interesante para los anunciantes”, explica Reyes.
Las utilizan anunciantes locales y también de otras comunidades autónomas del Estado. Y es que la posibilidad de insertar campañas en las unidades de Bizkaibus ha despertado el interés no solo de las empresas locales, sino también de anunciantes de todo el Estado. Aproximadamente el 60% de los anunciantes son vascos, vizcainos y de otros territorios históricos, mientras que el 40% restante proceden de otras zonas del Estado.
El caso contrario se da en Enkarterri y las comarcas del sur del territorio, en las que los anunciantes mayoritarios son locales y casi no entran los de otras comunidades autónomas. Las del valle de Arratia, Orozko, Dima, Zeanuri y Enkarterri, zonas más rurales, con menos población y más dispersa, son las líneas menos demandas, precisamente por la misma razón, “ven los anuncios menos personas”.
Tipo de anunciantes
Respecto al tipo de anunciantes, más de la mitad de ellos son de empresas relacionadas con el sector servicios, como distribución, restauración, automoción, cultura y medios de comunicación.
Según les informan desde la propia empresa que explota el servicio, la publicidad está funcionando en estos primeros ocho meses “muy bien. Tienen buenas expectativas”. “Hay muchos elementos que hacen de los autobuses de Bizkaibus un soporte muy atractivo: llega a todo el territorio, es un soporte exterior y se puede segmentar la publicidad en las 106 líneas por población, por comarca, por ciertos lugares estratégicos...”, finaliza el diputado foral.