Bizkaia abre tres centros de día en Durango, Barakaldo y Getxo
Los locales tienen un modelo renovado de "atención a las personas desde la inclusión social"
BILBAO. "La filosofía de este cambio pasa por reforzar la atención desde un enfoque comunitario, superando la visión que centraba los esfuerzos en los dispositivos residenciales", según ha explicado el departamento que dirige Teresa Laespada. La diputada ha presentado las principales novedades en esta materia en una comparecencia en Comisión en las Juntas Generales, solicitada a petición propia.
En esta intervención, Laespada ha recordado que las competencias forales dentro de la alta exclusión social exigen "una atención a las personas más vulnerables que favorezca su autonomía y su empoderamiento, con la vista puesta siempre en la posibilidad de que reconstruyan su proyecto de vida". En este sentido, ha remarcado que los centros de día ofrecen "las prestaciones y la atención que precisan, procurando que no se desliguen de su entorno habitual y ofreciéndoles un acompañamiento individualizado en su itinerario de inclusión".
El nuevo enfoque comunitario implica cambios en la red de centros de Inclusión Social en la adaptación de sus condiciones, en el acompañamiento social y coordinación de casos, en el refuerzo de la intervención psicosocial en todos los servicios, en "la centralidad de las personas y sus derechos", y en el enfoque de género en todas las intervenciones para evitar "la doble victimización de las mujeres en exclusión social".
La apuesta por el modelo comunitario de atención supone en términos económicos un aumento de la inversión en centros no residenciales del 18,79%, lo que supone 749.069 euros más que en el año 2016 hasta una inversión de 4.679.000 euros, y un aumento del 62,5% en programas para la Inclusión Social, hasta una cantidad es 1.984.395 euros.
Según ha explicado Laespada, en este marco se han puesto en marcha programas como 'Habitat Bizkaia', la estrategia de atención joven con el centro de atención diurna 'Beinke' en Bilbao, y el despliegue de servicios de día con tres nuevos centros de día, 'Etxepel' en Durango, 'Argitu' en Getxo y 'Bideberi' en Barakaldo.
El despliegue de estos tres centros de día atiende las necesidades en materia de inclusión social de los sectores de Durangaldea, Getxo-Uribe Kosta y Enkarterri-Ezkerraldea, a lo que se suma la prestación para jóvenes a través del centro diurno 'Beinke'.
La Diputación ha destacado que esta apuesta por un modelo de atención comunitaria a través de servicios de día se adapta a las prestaciones reguladas por el Decreto de Cartera de prestaciones y servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales pero, además, supone "una doble ampliación de derechos de ciudadanía: servicio de apoyo a la vida independiente y servicio de intervención socioeducativa o psicosocial con familias".
Los tres centros de día y el servicio diurno para jóvenes 'Beinke' ofrecen una atención a las personas más vulnerables "manteniéndolas en su comunidad y ofreciéndoles prestaciones técnicas con la intensidad y el nivel de exigencia que requieran en cada momento para su proceso de inclusión".
Por tanto, ha precisado el Departamento de Teresa Laespada, "los servicios no se conciben únicamente como un espacio físico en el que las personas usuarias deban pasar el día, sino como el lugar desde el que se trabajan procesos de intervención para su autonomía personal y la reconstrucción de su vida en condiciones de dignidad".
LOS CENTROS
Según ha explicado Laespada, el centro de día 'Etxepel' de Durango se dirige a personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión social que requieran un apoyo de media o alta intensidad para realizar un itinerario de inclusión social. Cuenta con catorce plazas y ha requerido una inversión foral para el desarrollo del servicio del 1 de julio al 31 de diciembre de este año de 181.858 euros.
El centro de día 'Argitu', todavía en fase de implementación, se encuentra ubicado en Getxo, mientras que el tercer centro, el centro de día 'Bideberri' de Barakaldo, cuenta con 30 plazas y cuenta con una inversión foral para desarrollar el servicio del 1 de mayo al 31 de diciembre de 511.000 euros.
Por su parte, el programa de atención diurna 'Beinke' se ha concebido como un recurso específico dirigido a jóvenes en situación de riesgo o exclusión social, "con una aplicación polivalente, que presta sus servicios para desarrollar, mantener, incrementar u optimizar habilidades de autocuidado personal, desarrollo físico y emocional, socialización, comunicación y aptitudes preprofesionales u ocupacionales".
La inversión realizada por la Diputación Foral de Bizkaia en el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de este año asciende a 700.000 euros.
Más en Bizkaia
-
Jakin-Mina 2024-2025 ziurtagiriak banatu ditu Etxanobek
-
La copa de la Europa League, de chocolate y pintada a mano
-
Bilboko erdigunean bizi direnek gaueko abonua izango dute Azkuna Zentroko eta Indautxuko udal aparkalekuetarako
-
Encuentro entre deporte y vivienda: el Bilbao Basket visita Hegoalde Bat y Bi