Bilbao - Es el gran desconocido de los premios gastronómicos pero no por ello su valor es inferior. La distinción Bib Gourmand otorgada cada año por la Guía Michelin premia a los comedores que han destacado por su trabajo en base a un equilibrio entre la calidad y precio. El restaurante Los Fueros, de Bilbao, es el único establecimiento vizcaino que este año ha conseguido este emblema culinario, cuyo requisito para poder obtenerlo es proponer una oferta inferior a 35 euros. El galardón fue concedido ayer en Azkuna Zentroa, donde también se premiaron a otros 15 restaurantes de la CAV, Nafarroa y Cantabria.

El restaurante Los Fueros abrió sus puertas en Bilbao en 1878, bajo el nombre Bar Colón. En 1930 fue adquirido por la familia Arana y mudó su nombre al actual, aludiendo a su situación en la calle Los Fueros del Casco Viejo. A partir de 2015, tras una rehabilitación integral del local, el establecimiento reabrió sus puertas con una propuesta de cocina tradicional, que es la que ha sido meritoria del distintivo francés.

En palabras Mayte Carreño, directora comercial de Michelin Travel España y Portugal, Bib Gourmand es una distinción que se lleva concediendo más de 20 años, a pesar de que es bastante desconocida para el gran público. Así, destacó que si bien “el impacto mediático de las estrellas Michelin es enorme, la Guía Michelin también apuesta por el reconocimiento de los restaurante Bib Gourmand”. En cualquier caso, expuso que en muchas ocasiones este galardón suele ser la antesala de la codiciada estrella Michelin y citó el caso del restaurante Montia, en El Escorial, que un año después de conseguir el Bib Gourmand obtuvo el premio gastronómico por antonomasia.

Además del restaurante bilbaino, se han premiado, entre otros, establecimientos de Pasai Donibane (Txulotxo), Santander (Vors, Puerta 23, Casona del Judío y Agua Salada), Laguardia (Amelibia), Donamaria (Donamariako Benta), Puente Arce (El Redoble), Páganos (Héctor Oribe), Puente San Miguel (Hostelería Calvo) y Puerto de Belate (Venta de Ulzama), entre otros.

Según expuso, los parámetros que se miden para conceder el galardón son “la calidad de los productos, los puntos de cocción, la regularidad, la relación calidad-precio y la creatividad del cocinero”. Asimismo, Carreño destacó el valor gastronómico de los restaurantes que obtienen el Bib Gourmand al tratarse de propuestas cuyo valor debe ser inferior a 35 euros, incluyendo primer y segundo planto más postre. En cualquier caso, destacó que entre los restaurantes con estrella Michelin también hay algunos con precios asequibles.

Durante la entrega de premios también estuvo presente Ángel Gago, representando a la Asociación de Hostelería de Bizkaia. Además de valorar la importancia del sector hostelero en el territorio, donde hay “7.717 unidades empresariales”, destacó el “alto nivel de ocupación” que ello supone. Por su parte, el chef Eneko Atxa, que atesora tres estrellas Michelin, incidió en que la gastronomía que se trata de “un lenguaje universal que habla de quiénes somos, de cómo es nuestra cultura y los valores a transmitir”. Según expuso, “ese lenguaje tiene distintos dialectos y yo los defino en la multidisciplinariedad que puede tener las cocinas: los txokos, las grandes cocinas, los bares...”.