Erandio - El Ayuntamiento de Erandio ha modificado los tipos de gravamen que regulan el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de tal manera que a partir del 1 de enero de 2018, los locales comerciales y las pequeñas industrias observarán una disminución de un 6% con respecto al ejercicio anterior. Se trata de una medida acatada para “favorecer” a este sector, tal y como comentó la concejala de Hacienda, Iratxe Ruiz, en el pleno celebrado ayer. Asimismo, las viviendas y el resto de inmuebles experimentarán una rebaja del 2%.

Esta disminución en los tipos del impuesto municipal recibió el respaldo de los partidos del equipo de gobierno (PNV y PSE), la abstención del concejal no adscrito, EH Bildu y PP y la oposición de Ganemos. Así que el índice general para los negocios industriales y comerciales pasa del 0,7206% al 0,6774 y del 0,2557 % al 0,2506, respectivamente. “Hay que ser cautos con estos cálculos porque no hay datos definitivos de la Diputación y hemos hecho una previsión con la información del año pasado”, matizó la edil del área económica. De este modo, la recaudación que vaticina el Consistorio con el cobro del IBI será algo menor que en periodos pasados pero superará los 4,4 millones de euros.

“Es una política virtual”, espetó la portavoz de EH Bildu, Ana Crespo, refiriéndose al hecho de haber recurrido a cálculos y no a realidades. “Es un IBI desproporcionado en base a unos valores catastrales de la Diputación desmesurados”, señaló la concejala de Ganemos Arantxa Cenitagoya, que además, aseguró que Erandio presenta un tipo impositivo mayor que el de localidades del entorno. “En este 2017, Getxo tiene para las viviendas un 0,17 y nosotros un 0,2557. Laukiz, de cara a 2018 tendrá un 0,20 y nosotros, un 0,2506”, citó como ejemplos.

Esta misma línea siguió la agrupación vecinal a la hora de valorar la idea del equipo de gobierno de disminuir el tipo de gravamen de la tasa de alcantarillado. “Erandio paga tres veces más que los municipios de su alrededor”, apuntó Cenitagoya. Una tasa “excesiva”, compartieron EH Bildu y el concejal no adscrito, que votaron en contra de la rebaja del 0,07% al 0,067 planteada por los gobernantes locales, una propuesta que finalmente salió aprobada. - M. Hernández