Basauri - Sin tiempo casi de recuperarse de las fiestas de Galdakao, Nerbioi-Ibaizabal dará la bienvenida a otras ‘jaiak’ de categoría, como lo son las del barrio basauritarra de San Miguel. Serán el preludio de lo que llegará ya en octubre, con la celebración de los Sanfaustos de Basauri.
El programa cerrado por Mikelats kultur elkartea llega cargado de actividades y con dos nombres como plato fuerte de las fiestas: Barón Rojo y La Guardia. Ambas formaciones actuarán en San Miguel en el marco de las fiestas que se celebran desde el próximo día 23 al 1 de octubre.
Lo harán el día 29 y el 30 respectivamente, y ambos se subirán al escenario del parque Pinceles. El heavy metal de los míticos Barón Rojo será sin duda uno de los momentos importantes de unas fiestas que llegan con más de cincuenta actos programados y un carácter muy participativo. La banda formada en 1980 fue cosechando éxito tras éxito en los escenarios estatales e internacionales, llegando a convertirse en una de las más importantes dentro del panorama del rock español.
La cita para verlos en directo será el día 29 a partir de las 22.00 horas. Actuará ese mismo día Smoking Stones, un grupo tributo a los Rolling Stones. Por su parte, La Guardia llega a Basauri recuperando sus viejos éxitos y con nuevas canciones. Será otro de los platos fuertes en San Miguel, que volverá a llenarse de amantes de esta banda también mítica del rock español.
Serán muchas las personas que el día 30, a partir de las 23.00 acompañen al grupo cantando temas como Mil calles llevan hacia ti, El mundo tras el cristal o Cuando brille el sol. Además, el grupo Vendetta pondrá el ritmo a la noche del sábado 23, junto a La Regadera.
Programa Las integrantes de Mikelats kultur elkartea han vuelto a optar por un programa lleno de actividades para disfrutar en la calle y con un carácter participativo. Se pretende que los vecinos y quienes se animen a participar sean quienes dan vida a sus fiestas, por lo que han programado más de cincuenta actividades. En este sentido, ofrece además una variada oferta de propuestas para todos los gustos y edades.
El pistoletazo de salida será el viernes 22. Por lo noche habrá una batalla de gallos de rap y también una fiestas techno. Ya el día 23 llegará el jolgorio total, el momento de la bajada de cuadrillas (18.00 horas desde la Taberna Mayor) y el popular pregón posterior en el parque Pinceles serán los dos actos que sumergen al barrio en un ambiente festivo que no cesará hasta el final de las fiestas.
Esa misma noche, a las 22.30 horas, en ese mismo parque será el primer concierto fuerte de las fiestas, con Vendetta y La Regadera. También habrá muchos momentos para sentarse a la mesa y disfrutar de la gastronomía. Así, se han vuelto a organizar comidas populares. El domingo 24 de septiembre habrá alubiada, para reponer fuerzas tras el sábado.
El viernes 29 se celebrará la tradicional sardinada y el último sábado tendrá lugar una paellada en la que las cuadrillas disfrutarán de unos ricos arroces y de un ambiente inmejorable. También habrá concursos gastronómicos, como los de marmitako y el de tortilla de patatas (domingo 1).
Los txikis, cuyo su día grande será el viernes 29, tendrán un sinfín de actos en los que disfrutar. Habrá hinchables, talleres, música, ludoteca, yinkana, etc. Hay que recordar que el sábado 23 a las 11.00 horas se celebrará la tradicional marcha cicloturista, que este año recaudará fondos a favor de Fundación Síndrome Wolf-Hirschhorn.
El final de las fiestas será en el parque Pinceles a las 19.30, con el espectáculo A todo tren, el musical. El Ayuntamiento de Basauri ha destinado 104.276 euros a sufragar estas fiestas y otras actividades organizadas desde Mikelats a lo largo de año, como los carnavales, el día de San Juan, navidades, etc. - I. Ugarte