Mendexa - Con la idea de potenciar un turismo activo y sostenible, Mendexa abrirá este próximo viernes, día 15, el nuevo parque de aventura en los árboles, Mendexa Abentura Park. La nueva zona de ocio, propiedad del Ayuntamiento de la pequeña localidad de Lea-Artibai y gestionado por UR Nomade, ofrecerá una oferta compuesta por 4 circuitos, 17 tirolinas, puentes tibetanos y más de 70 retos enfocados a público de todas las edades.
La génesis del proyecto arrancó hace seis años, cuando la administración local elaboró un Plan Estratégico de Turismo para trazar los pasos a dar durante los próximos años en ese ámbito. Entre las ideas que surgieron se encontraba la creación de un parque de aventuras que complementase la oferta de turismo activo de la localidad -cuenta con un camping, por ejemplo-, que está centrada especialmente en las actividades ligadas al mar en la playa de Karraspio, una de las más visitadas en la costa vizcaina. El Ayuntamiento costero elaboró un informe más detallado, realizado con financiación de la Diputación Foral de Bizkaia y se concretó, entre otros aspectos, que el terreno debía de ser óptimo desde el punto de vista de la edad de los árboles o la inclinación del suelo. Por todo ello, el lugar escogido fue un solar en la zona de Leagi, entre el camping y la casa torre de la localidad.
Aunque la inauguración será este viernes, Mendexa Abentura Park abrirá sus puertas al gran público a partir del sábado, día 16, con diferentes opciones dirigidas al público infantil y adulto: familias, escolares, cuadrillas, empresas, etc. Tal y como señaló el alcalde mendexarra, Jesus Anakabe, “en principio es un parque para atraer el turismo activo”.
Según el plan de viabilidad que han planteado desde el gobierno municipal, viendo las previsiones y haciendo las estimaciones con otros parques que existen en Bizkaia, esperan atraer a unas 35.000 personas al año. “El parque supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo. Queremos atraer una diversidad de gente con una oferta en la que ofrecemos mar, con la playa de Karraspio, y lo que queremos es reforzarlo con actividades de montaña para compaginarlo de modo que dé vida al comercio y la hostelería local”. - A. Erdaide