Galdakao - Tras la primera prueba de fuego o noche de juerga, ayer tocaba animarse, madrugar un poco y ponerse manos a la obra; a cocinar. Sin duda, la cita y la compañía lo merecían. Y es que fueron cientos los galdakoztarras que se enfundaron el delantal y desde las 10.00 horas fueron llenando Zabalea para participar en el XIII Concurso de Paellas de los Santakurtzak 2017. Este año además, la cita organizada por el Txoko Aldatz Soloa volvía por sus fueros, siendo nuevamente parte del programa oficial.
Es uno de los momentos que más disfrutan durante las fiestas, familia, amigos, conocidos y sobre todo, buen humor eran ingredientes esenciales de todas y cada una de las paellas. No obstante, aunque lo importante era participar y pasar un buen rato, también se notaba que hubo ganas de hacer buenas paellas. Por dos razones, la de intentar ganar y posteriormente hincarle el diente y dar buena cuenta de esos deliciosos arroces. Entre las paelleras que ayer pudieron verse y olerse había un poco de todo.
De las 75 que se presentaron -64 adultos y 11 infantiles- hubo algunas más apañadas que otras e incluso, las que entre sus ingredientes contaban con cigalas, gambones, bogavante, etc. Convertido en un gran restaurante al aire libre, Zabalea también era ayer un lugar en el que tomar un vermouth, acompañado cómo no, de algo para picar.
Y es que fueron muchas cuadrillas -por no decir todas-- las que en lo que se cocinaba el arroz, aprovechaban para desayunar o almorzar “fuerte”. Chorizo, pimientos asados, tortillas, etc., todo valía y alimentaba cuerpo y espíritu, que falta hacía después de los tragos del viernes por la noche.
A participar se animaron entre otras la cuadrilla Marijatorrilak. Asiduos a este concurso, ayer se juntaron 33 personas para comer entre niños y mayores. Con la paella ya entregada, Izpiñe Orue comentaba que se habían decantado por un arroz “con carne y verduras”. Asimismo lo importante para ellas “es disfrutar de este día”, por lo que la tarde iba a alargarse bastante.
Además, ayer, las mujeres de Marijatorrilak lo tenían todo planeado: “por la noche los hombres se quedarán con los hijos y nosotras nos iremos de juerga”. Casi al lado se encontraba la cuadrilla Itxiarte, que había juntado a 31 personas a la mesa. Tampoco se pierden esta cita ningún año, ya que “sirve para juntarnos todos y disfrutar de un día muy especial”, comentaban.
Con ganas ya de probar su paella, eran conscientes de que “hay mucho nivel y nuestra idea es que salga un arroz rico, pero sobre todo que lo pasemos bien”. Como Marijatorrilak, los de Itxiarte harían honor a su nombre y apuntaban que “seguro que se nos hará tarde”.
Por otra parte, 16 amigos y amigas de Berrogei también se pusieron manos a la obra y cocinaron no una, sino dos paellas. A los mandos de la cocina estuvo María Cañadas, que preparó un arroz con marisco como para no perdérselo. Era por lo menos la décima ocasión en la que participaban y después de comer, aseguraron animadas que “ahora toca un poco de fiesta y de baile”.
Goitiberas Hoy domingo, una de las citas importantes del día es la bajada de goitiberas. Desde las 16.30, unos cuantos valientes desafiarán a la velocidad bajando desde Elexalde. Tampoco se puede perder nadie el Mannequin Challenge, que congelará a quien se acerque durante un rato, y el baile en línea contra las agresiones sexistas (parque Ardanza a las 19.30 horas).