MUSKIZ. “Por los rings de Muskiz han pasado algunos ejemplares de perros que perfectamente pueden optar a campeones del mundo”. Así de rotundo se expresaba ayer el juez internacional serbio, Vladimir Mihaljcic, quien formó parte del grupo de jueces que tomaron parte en las exposiciones caninas, estatal e internacional, celebradas este fin de semana en las campas de San Juan en Muskiz. En ellas han tomado parte más de 1.300 ejemplares de 200 razas con pedigrí. “Me ha sorprendido gratamente el nivel que he visto en esta edición aquí en Muskiz, especialmente por el nivel en razas como el staffordshire, en otros tipos de guarda y seguridad o en razas como el lekaland terrier”, indicaba este experimentado juez, quien no obstante apunta que en los países del Este de Europa “hay un nivel muy elevado en la cría de perros de raza tipo dóberman o rottweiler que les hace estar a nivel mundial”.
Una circunstancia que no echa para atrás a los amantes de los dóberman como César Real, un barakaldarra que presentó a una hembra joven de un año, Nanzi de Billaentina -o Beka, como la llaman en familia- , con la que obtuvo un premio de excelente en su grupo. “Es una perra que aún está por hacer pero que tiene unas grandes posibilidades”, reseñaba este aficionado que lleva más de 20 años ligado a esta raza. Reconocía que los dóberman “han tenido períodos históricos en los que han sido muy denostados a pesar de que es una raza que ha evolucionado mucho desde su primitiva función de seguridad a lo que es en la actualidad, un perro muy noble, muy fijado a su dueño, cariñoso y con mucho equilibrio que necesita mucha actividad”. Nacida hace un año, Beka aún puede ser sometida al corte de orejas tan característico de la raza a pesar de que el Congreso de los Diputados haya impulsado medidas para evitarlo y que aún no han sido refrendadas por el Senado. “Hay una espacie de laguna legal que aún permite el corte de las orejas y del rabo que son cuestiones que no son solo de estética sino también sanitarias ya que las orejas largas, al doblarse, pueden generar problemas de otitis en estos perros y su rabo largo es muy débil y propenso a fracturarse con los golpes. Incluso la Real Sociedad canina española no está conforme con esta nueva ley y hay aficionados que tampoco vemos bien esta medida que, en todo caso, no va a afectar a Beka”, reconocía César Real, que la próxima semana viajará a Talavera de la Reina para intentar lograr uno de los puntos obligatorios para el campeonato de España.
Belleza
Quien no debe preocuparse por las orejas ni el rabo de sus perros aunque sí, y mucho, de su pelaje es Francisco Sánchez, un murciano que compareció por segundo año consecutivo en la exposición vasca con sus ejemplares de yorskshire terrier. “Yo vine el pasado año a la exposición canina de Portugalete, donde conocí a una amiga que me animó a venir a Muskiz. Me gustó y este año he decidido volver”, apuntaba Francisco, que se vuelve a su tierra con la satisfacción que le ha proporcionado su perro Nino, un ejemplar de dos años al que, tras su paso por la peluquería, los jueces le vieron tan guapo que le otorgaron el premio al mejor ejemplar de su grupo en la 53 edición de la Exposición Nacional que organiza la Sociedad Canina de Bizkaia.
Su presidente, Josu Baskaran, resume la función de esta entidad en el fomento de las razas puras caninas con pedigrí. “Se consideran razas puras a los ejemplares que siguen una misma línea genealógica”, explicaba Baskaran, quien destacó que la cita muskiztarra es, después de Madrid, una cita obligada para todos los aficionados que deseen competir a nivel estatal e internacional. En este sentido, Baskaran destacó que en la cita vizcaina comparecieron ejemplares de todo el Estado español pero también llegados de Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido o Rusia. “Aquí no se trata de un pase de modelos; en estas competiciones se analizan y puntúan los estándares de raza, que vienen a ser, para entendernos, como la ficha técnica de un vehículo. Se juzga por razas pero también por edades de los ejemplares. No hay perros perfectos pero lo que se intenta es juzgar en base a un standard en el que no se valoran con los mismos criterios los perros de guarda, de trabajo o de compañía”, explicaba Josu Baskaran, quien resumía la importancia de la cultura canina de raza apuntando que cada día se celebran uno o dos concursos caninos en el mundo. En el caso de Muskiz se repartieron buena cantidad de premios destacando el Best in show internacional que fue a parar el ejemplar de shih tzu Igartxune Hoy puede ser un gran día mientras que el estatal fue para el bull terrier estándar Bulcall Altamira Bisont Red.
las exposiciones
Organización. La Sociedad Canina de Bizkaia, creada por la asociación de Cazadores y pescadores de Bizkaia hace más de 50 años, se encarga de llevar a adelante esta cita internacional, la más importante del estado tras la que se desarrolla en Madrid.