BILBAO. Desde la balconada del Arriaga y con la plaza y sus alrededores llenos de bilbainos y visitantes, Nati Ovelleiro, activista de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos refugiados), ha sido la encargada del pronunciar el pregón festivo.
En una excelente tarde soleada y con puntualidad, a las siete de la tarde, el pregón ha dado paso al lanzamiento del cohete que marca el inicio de la fiesta, a cargo este año de la representante de la comparsa Askapeña Ane Ortiz.
El recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas en Cataluña también ha estado presente en el inicio de las fiestas de Bilbao.
La tradicional recepción previa ofrecida por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en el interior del Teatro Arriaga se ha iniciado con un minuto de silencio en señal de duelo por las víctimas de estos ataques terroristas.
En el pregón que ha precedido a la explosión festiva del 'txupín', Nati Ovelleiro, vestida con el característico y muy vistoso traje amarillo y bicornio, ha trasladado un "abrazo cariñoso" al pueblo catalán.
La pregonera, que ha hablado en euskera y castellano, ha dado protagonismo, asimismo, a la campaña del "No es no", contra las agresiones sexistas durante las fiestas, puesta en marcha por el Ayuntamiento, las comparsas y los hosteleros.
"Besos, caricias, ternura, pongámonos finos y finas, pero ni un susto más en las esquinas", ha proclamado la pregonera, jaleada por el público.
Nati Ovelleiro ha elogiado a Bilbao como "ciudad de acogida" para personas de múltiples nacionalidades, en la que "nadie es ilegal", y "no solo en fiestas", ha recordado a quienes "escapan del horror", y ha reivindicado "menos papeles y menos ley mordaza".
Inmediatamente después del pregón, el protagonismo ha recaído en Ane Ortiz, encargada del lanzamiento del 'txupín' con el que ha arrancado la fiesta, que a continuación se ha desplegado por todo el centro de la capital vizcaína.
Durante la recepción en el Arriaga, Aburto ha destacado, en declaraciones a los medios de comunicación, el carácter "acogedor y plural" de Bilbao, que "acoge con los brazos abiertos" a todos los visitantes.
El alcalde también ha hecho hincapié en la campaña contra las agresiones sexistas durante las fiestas, ha abogado por la concienciación de que "no es no" y ha asegurado que "si pasa algo todo el peso de la ley y la justicia" caerá sobre el agresor.
Un año más, los llamamientos previos a un "'txupin' limpio no han tenido éxito, ya que en la plaza del Arriaga se ha repetido la costumbre de lanzar una mezcla de harina, huevo y líquido (tampoco faltaba el ketchup), con la que se han embadurnado numerosos jóvenes.
Las miles de personas que han asistido al lanzamiento del 'txupìn' se han desperdigado por todo el recinto festivo, donde un total de 29 'txosnas' proporcionan desde hoy y hasta el domingo de la próxima semana bebida, comida y música a los participantes en la fiesta.
Todos ellos podrán elegir entre un millar de actividades culturales y de ocio programadas, unas 400 de ellas gratuitas, en los distintos espacios festivos de la Villa.