Zierbena - El Ayuntamiento de Zierbena ha puesto en marcha un plan estratégico denominado Zierbena Aktiba que en términos generales pretende dotar al municipio de mayores cuotas de salud y socialización mediante la promoción de la actividad física, al tiempo que se aumenta la masa social-deportiva de los clubs y la vincula al deporte. En esta línea, Zierbena Aktiba ha llegado a un acuerdo con el club de remo Zierbena Arraun para desarrollar un proyecto de cantera que a partir de septiembre se dará a conocer entre los centros educativos de Abanto Zierbena, Ortuella y Trapagaran, después de que se hiciera lo propio a finales de junio con los colegios de Muskiz.
El pequeño municipio costero de Zierbena, con apenas 1.500 vecinos empadronados en seis barrios -los costeros de La Arena y El Puerto y los interiores de Aldapa, Kardeo, San Mamés y Valle- cuenta en términos generales con un buen nivel de servicios públicos para sus vecinos y visitantes y una amplia oferta de clubs deportivos, entre ellos uno de remo con una embarcación que boga en la liga Eusko Label.
No está siendo fácil hacer cantera ya que, en el caso de Zierbena, tropiezan con una dificultad añadida para generarla, según destacan los responsables del programa municipal Zierbena Aktiba: la baja densidad de población del municipio y la falta de centros escolares.
El primero de los factores, resalta el coordinador de Zierbena Aktiba, Aitor Fontánez, “es de vital importancia, y atendiendo a los datos, observamos, por ejemplo, que Zierbena es el pueblo de menor densidad de población de toda la liga Eusko Label, y en la franja de edad entre los 10 y 35 años, el censo arroja la escalofriante cifra de tan solo 375 personas”.
El segundo factor, la falta de centros educativos en el municipio tras la desanexión de Abanto, también es de gran importancia, dado que, al no existir centros escolares, “los jóvenes tienen que ir a los pueblos colindantes a estudiar, donde tejen sus relaciones personales alejándose de la realidad del pueblo. Por otra parte, esta carencia de centros escolares hace que no exista la relación entre colegio y deporte como ocurre en otros municipios con diferentes modalidades deportivas”.
Bogar en el aula Para intentar potenciar la cantera del remo entre los niños y los jóvenes de Meatzaldea, presentarán a los ayuntamientos de la comarca y a las AMPAS y los equipos directivos de los centros educativos un plan de actuación con el que se puedan llevar a cabo cursillos fuera del horario lectivo, extraescolares promovidas por los ayuntamientos o incluir las clases de remo como parte de la educación física. “Es la gran ilusión de Zierbena Arraun: introducir el remo como parte de la educación física. Al final desde Zierbena se trata de dar a conocer la mar y sus deportes a los vecinos de la Zona Minera”, explica Fontánez, quien recuerda que el municipio costero cuenta como fortalezas para esta labor de promoción del remo con unas importantes infraestructuras técnicas y un proyecto de escuela formativa dirigido por un psicólogo y coaching deportivo.