BARAKALDO. El Ayuntamiento de Barakaldo ha dado luz verde a la venta de la zona de ocio y bares de Megapark a la compañía Lar España en el pleno ordinario del mes de julio celebrado ayer. Esta decisión permitiría que el Consistorio fabril eluda el pago de la sentencia judicial que condena al Ayuntamiento barakaldarra, como responsable subsidiario, a abonar 7,5 millones por las expropiaciones de estos terrenos. La responsabilidad subsidiaria de la institución local se debe a que la compañía propietaria, actualmente, de estos terrenos, Arcona Ibérica se encuentra en concurso de acreedores desde el año 2013. Precisamente, la gota que colmó el vaso de Arcona Ibérica y que le hizo comenzar el concurso fue la primera de las sentencias que se decretó en su contra por esta cuestión.

De esta manera, el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, Amaia del Campo, podrá dar una respuesta afirmativa, a la oferta que presentó Lar España al Ayuntamiento el pasado día 13 en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid y cuya vigencia expira el próximo lunes. Dicha oferta fue presentada el pasado viernes en Comisión Urgente al resto de formaciones políticas con representación en el pleno municipal tras haber sido contrastada y verificada la viabilidad de la oferta y la solvencia de esta empresa. Así, con esta venta, el Consistorio fabril no abonaría la sentencia derivada de la gestión socialista más cuantiosa, ya que asciende a 7,5 millones y, de esta manera, la situación de las maltrechas arcas fabriles mejoraría sobremanera.

Asimismo, de culminarse la operación, Lar España se haría con la totalidad de la superficie de Megapark, puesto que en 2015 ya compró por 170 millones de euros la zona de outlet de la superficie comercial fabril. Lar España es una Sociedad Cotizada de Inversión Inmobiliaria que cotiza en la Bolsa de Madrid y que está especializada en la inversión en diversos activos inmobiliarios como, por ejemplo, centros comerciales. La empresa presentó ayer el balance del primer semestre del año y que se saldó con un beneficio de 64 millones de euros, el doble que en el mismo periodo del pasado año.