Zalla - Maduritos y resultones, como han bautizado a su último disco, pero sobretodo, divertidos. El concierto de Mojinos Escozíos garantiza un fin de fiesta por todo lo alto en las celebraciones de San Pantaleón, en el barrio zallarra de Soiano. El 29 de julio a medianoche El Sevilla y los suyos se subirán a un escenario con solera, que pisaron antes que ellos Seguridad Social o Celtas Cortos el año pasado. Será el punto álgido del carrusel de festejos que la localidad encadena entre este fin de semana y principios de agosto.
Menos mal que al sombrero que porta la imagen de San Pantaleón en la ermita que custodia la talla se le atribuyen poderes para curar el dolor de cabeza de tanta actividad. El 27 de julio se oficiarán allí dos misas: a las 9.30 y 12.00 horas. A la salida habrá un alarde de danzas a cargo del grupo Ibai Lorak tras el cual se realizará una exhibición de deporte rural con Inaxio Perurena. La tarde comenzará con juegos infantiles y a las 20.00 horas los jinetes ocuparán sus puestos en la línea de salida para la tradicional carrera de burros. Ya el sábado 29, las actividades se concentrarán por la tarde: bajada de goitiberas a las 17.30, verbena con Supersónica y Garilak 26 y, a medianoche, el plato fuerte; el concierto de Mojinos Escozíos. DJ Beltrance conducirá a quienes resistan al txupinazo de fin de fiestas a las 8.00 horas.
A esas alturas Zalla ya acumulará un varias jornadas de fiesta. Sin ir más lejos, mañana repicarán las campanas de la ermita de La Magdalena a las 12.00 horas, que cederán el testigo a juegos infantiles, eucaristía, campeonato de rana, comida popular y actuación de la mano del grupo Júpiter. Otxaran recogerá el testigo el lunes para venerar a Santiago. A partir de su apertura a las 12.30 horas, las txosnas se convertirán en el punto de encuentro de los vecinos y quienes se animen a participar en el programa. Como animación y juegos para los más pequeños y pintxo pote a las 19.30 para coger fuerzas de cara a una noche que se promete larga. A las 22.00 horas saldrá a escena la banda Kilómetro 11, seguidos de La regadera, Gora Herria y DJ Markelin. Al día siguiente habrá misa a las 12.00, justo antes de una degustación de pulpo. Tras la una exhibición de pastoreo con ocas que dará comienzo a las 18.00, se dará la salida a un reto solo apto para valientes: subir a la mítica campa de Martintxu y regresar a la plaza de Otxaran cargando con un peso de quince kilos. Una barbacoa amenizada con música de los años ochenta anunciará el brindis colectivo con el que se despedirán las fiestas.
El txupinazo resonará el 1 de agosto en San Pedro Zarikete, la ermita del barrio volverá a abrir sus puertas para quienes deseen cumplir con la tradición de desembrujarse.