El programa de El Carmen 2017 de Barakaldo ofrece cerca de 300 actividades
Se ha creado la campaña 'Por unas fiestas sin agresiones sexistas' para luchar contra estas acciones
BARAKALDO. Como novedad, este año se ha optado por realizar el inicio de las fiestas en el escenario del reloj de la Herriko Plaza, donde se espera la llegada de las mascotas festivas a las 19.00 horas. Así, el Barakaldo Club de Fútbol leerá el pregón festivo como un homenaje a su centenario, mientras que el 'txupin' correrá a cargo de los colegios Mukusuluba y Rontegi, que celebran sus 50 años de historia.
Jolin también será el encargado de inaugurar, el sábado, 15 de julio, junto a Deabru el recinto de txosnas, que repite ubicación en la Avenida de la Libertad. Cantero ha indicado que este año se ha acometido obras en la zona para mejorar las condiciones de las txonas dotándolas de toma eléctrica. De esta manera, se "reducirán las molestias por ruido que generaban los grupos electrógenos", ha destacado, para añadir que la tarde del sábado 15 finalizará con un encuentro de música y danza, BANDtzaldia, de la mano de Aiko Taldea y la Banda Municipal de Música de Barakaldo.
Con el objetivo de fomentar el ambiente de cuadrillas, se han reforzado los concursos gastronómicos, organizando por primera vez un concurso de Bacalao al Pil Pil, el domingo 23 en el Parque de Los Hermanos. A este se le sumará el tradicional concurso de Marmitako, en el mismo parque, el domingo 16 y los de putxeras, tortilla y paella del sábado 22.
El domingo 16 de julio se celebrará el 'Día Grande' con la festividad de la virgen de El Carmen, patrona de la ciudad, con la Misa Mayor a las 12.00 horas en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, con el acompañamiento del coro de la asociación Parkinson Nervión Ibaizabal y el Aurresku de la Anteiglesia, recuperado por Laguntasuna Taldea.
El programa de este año recoge exhibiciones de Tai Chi, de luchas olímpicas, pasacalles durante toda la semana, talleres -como los de txalaparta o el de manualidades creativas- gincanas, romerías, lanzamiento de espuma, y campeonatos deportivos, ha destacado Cantero.
Además, las fiestas de El Carmen 2017 cuentan con novedades en su programación, como el festival Musikantu, un concierto a cargo de la Coral KantArte Gazteder, el coro de cámara Orpheo de Leioa y la Banda de Música de Areatza, que se llevará a cabo en el Parque de Los Hermanos el lunes 17, festivo en el municipio al caer el día 16 en domingo.
También se ha hecho una apuesta por las bandas callejeras, como es el caso de Tunning Session, Gurus, que actuará en Bide Onera durante las tardes del domingo 16 y el sábado 22, respectivamente, que se unirán a los espectáculos de las fanfarrias. Cantero ha destacado las actividades "integradoras" que se llevarán a cabo durante la semana de fiestas de la mano de la asociación Ekologistak Martxan, que ha organizado el concierto 'Fiestas Integradoras' con los grupos Bea's Beat y Sagardolé, en el Parque de Los Hermanos.
FIESTAS PARA TODAS LAS EDADES
El miércoles 19 será el día especial dedicado a los mayores, con comida popular en el Centro de Integración Social, bilbainadas en el Parque de Los Hermanos y baile. El jueves 20 será el turno del Gazte Eguna, con la creación del Juego de la Oca gigante en el Parque de Los Hermanos, comida popular y dantza con el grupo Zaratak 18. El viernes 21 se reforzarán las actividades infantiles con diferentes sorpresas en el parque de Las Esculturas, futbolín y pin pong, ajedrez viviente, y diferentes verbenas.
Este 2017 también será especial el ambiente deportivo que envolverá los Barakaldoko Karmenak ya que se desarrollarán diferentes partidos de Pelota Mano en el frontón barakaldés, de cadete, infantil, juvenil y senior-élite el martes 18 y el miércoles 19 (a las 18.00 horas). El sábado 22, a las 18.00 horas se llevará a cabo el partido de pelota profesional Torneo de Diputación en el mismo frontón barakaldés. A este se le sumarán la exhibición de BMX a cargo del barakaldés Iñigo Arroyo, Premio Action en ciclismo acrobático en el Parque de Los Hermanos, el lunes 17 por la tarde.
Repetirán en estas fiestas las tradicionales tiradas de fuegos artificiales, el sábado 15 y el sábado 23, a las 23.00 horas, y cinco sesiones de toros de fuego, programadas de lunes a viernes a las 21.00 horas en la Herriko Plaza. Tampoco faltará la celebración III Carrera de Orientación urbana, el domingo 18, y la fiesta reivindicativa Sumando Arroces, que cada año acerca la plataforma Sumando-Gehituz, en el Parque de las Esculturas.
Los espacios festivos serán los mismos que el pasado año: la Herriko Plaza y el Parque de Los Hermanos para los conciertos, la Avenida de la Libertad para las barracas, el paseo de Los Fueros y el Parque de Las Esculturas para las actividades infantiles, y el ferial de Ansio para las barracas.
En cuanto al cartel de conciertos, Cantero ha recordado el espectáculo que ofrecerá Riot Propaganda el sábado 15; el número de danzas vascas con los grupos de danzas de Barakaldo: Erreka Ortu, Ibarra-Kaldu, Laguntasuna y Amaia del domingo 16; el popular Mago Yunke, el lunes 17; Kepa Junkera, el martes 18; la Banda de Música de Barakaldo junto a Nuria Fergó, el miércoles 19; los jóvenes DVicio, el jueves 20; Pau Donés con su grupo Jarabe de Palo el viernes 21; y Manel Fuentes rindiendo tributo a Bruce Springsteen como cierre de cartelera el sábado 22.
En el recinto de txosnas tocará Akelarre intercultural popular, Las Fellini, versiones de los años 80-90 con 'Lowe' y un Tributo a Sabina. En el escenario del Parque de Los Hermanos tocará Euskal DJ Gaua; kontzertu Gaztea con los grupos EH 2000, Kaixton, Nahitaez y Desexperation; Barakaldo DJ Gaua; verbena a cargo del grupo Tximeleta; un espectáculo musical de La hora ABBA, a cargo del grupo de teatro Arimaktore; concierto de Mafalda y Skakeitan; Lehendakaris Muertos y Obsesión Fatal; y Gorka Suaia+Dj con Tremenda Jauria.
CAMPAÑA POR UNAS FIESTAS SIN AGRESIONES SEXISTAS
Junto a los programas de fiestas que se repartirán en los domicilios, los barakaldeses recibirán también la nueva campaña 'Por unas fiestas sin agresiones sexistas', creada por el área de Mujer junto a la Comisión Municipal de Fiestas y a Argitan, que se convertirá en la primera asociación del municipio que gestionará el Punto Antiagresiones del Parque de Los Hermanos.
"Queremos que todo el que venga a disfrutar de las fiestas en libertad e igualdad. Si no van a respetar, preferimos que no vengan. Ese es el principal mensaje que lanzamos con esta iniciativa en la que explicamos qué agresiones se consideran violencia sexista y qué se debe hacer en caso de presenciar o sufrir una agresión de este tipo", ha explicado Cantero.
La información se repartirá en forma de díptico, que también estará disponible la Punto antiagresiones sexistas, del Parque de Los Hermanos, y en el recinto de txosnas. En el documento se explica cómo este tipo de ataques "no son únicamente físicos" y se ponen ejemplos como "roces o acercamientos no deseados, besos no consentidos, tocamientos, intimidación, y chantaje para mantener relaciones sexuales", ha explicado Cantero.
Ante las medidas a llevar a cabo ante una agresión se recomienda buscar ayuda en los puntos de atención disponibles para la ciudadanía: la zona antiagresiones de fiestas, el punto municipal de información festiva de la Herriko Plaza, las propias txosnas o los locales hosteleros y la Policía Municipal.
Más en Bizkaia
-
La copa de la Europa League, de chocolate y pintada a mano
-
Bilboko erdigunean bizi direnek gaueko abonua izango dute Azkuna Zentroko eta Indautxuko udal aparkalekuetarako
-
Encuentro entre deporte y vivienda: el Bilbao Basket visita Hegoalde Bat y Bi
-
BilbaoBizi zerbitzu berria ekainaren 16an hasiko da