Muskiz - El próximo domingo, día 9 de julio, Muskiz rinde homenaje a su pasado minero con la celebración de una nueva edición de Pobeña 1890. Una caracterización en la que un centenar de vecinos recrean su pasado minero en un total de 18 escenarios distintos con el objetivo de reconocer el pasado minero de la comarca y dar valor al patrimonio histórico. Cargue de mineral, vida tradicional, abacería, pañol, notaría, taberna, marinería y pesca, mina y barrenadores, hoya carbonera y escuelas, lavadero o hilanderas se reparten por todo el barrio y la carreta de bueyes cargada de mineral es su nexo de unión, recordando cómo toda la vida giraba en torno a la extracción tradicional del mineral de hierro.
En esta nueva edición de Pobeña 1890, está previsto que más de cien personas se caractericen para mostrar a visitantes y descendientes de estas generaciones cómo era la vida antes de la llegada de las diferentes compañías extranjeras y de la explotación industrial del mineral de hierro, así como la degustación de productos típicos de la época. Como novedad, este año se realizará una demostración y desafío de bolos a katxete con la recuperación del carrejo desaparecido durante la guerra Civil.
La celebración arrancará a las 10.00 de la mañana, y contará con una gran carpa donde se realizarán las diversas actividades, como una exposición de fotografías, y donde se podrán degustar productos de la comarca y una comida tradicional. Antes de la comida, a las 14.00 horas, se homenajeará a Esther Barragán y Carmelo Uriarte, de la Asociación Cultural Museo Minero.