AMOREBIETA. Defendiendo que “la cultura no es un gasto, sino una inversión”, el municipio se ha convertido en un referente en este apartado por la amplia y variada programación que ofrece a sus vecinos, sin descuidar otros servicios.
El pasado fin de semana la música inundó todos los rincones del municipio. ¿Qué valoración hace del festival Haizetara?
-Un año más, Amorebieta-Etxano ha sido escenario de una manifestación cultural espectacular. El municipio se ha inundado de grandes talentos musicales y de un público deseoso de escuchar buena música de la mano de bandas venidas de todos los rincones del mundo. Además, este año hemos tenido una edición especial. Las bandas que han participado han sido integradas mayoritariamente por mujeres, y nos sentimos orgullosos de que nuestro municipio haya reunido tanto talento femenino.
Con la llegada del verano, Amorebieta se viste de fiesta para dar la bienvenida a los Karmenes que darán inicio el día 15. ¿Qué resaltaría de su programación?
-Me gustaría destacar el equilibrio que guarda un programa confeccionado para todos los gustos y edades. Este es, sin duda alguna, uno de los grandes secretos de las fiestas y lo que hace que sean tan participativas. Todos los que se acercan a las fiestas de Amorebieta-Etxano encuentran su sitio donde disfrutar de cualquiera de las actividades.
¿Algún acto que nunca se pierde?
-Aunque intento asomarme y empaparme de la mayoría de las actividades programadas, diría que algunas de las citas imprescindibles son el txupinazo, el Día del Carmen en Larrea y la tamborrada.
De la encuesta recientemente elaborada se desprende que los zornotzarras otorgan a sus fiestas una puntuación de siete. ¿Cómo valora esta calificación?
-Nos muestra que vamos por el buen camino. Evidencia que tanto los técnicos municipales como todos aquellos integrantes de la Comisión de Fiestas -desde grupos culturales, deportivos, AMPAS o asociaciones- realizan una excelente labor desde hace veinte años. Sin duda alguna, la valoración tan positiva se produce fruto del gran trabajo de muchísima gente, pero no nos podemos cruzar de brazos por haber aprobado con un notable. Vamos a estudiar todas las propuestas que hemos recibido de los zornotzarras para mejorar año tras año.
¿Qué les motivó a pulsar la opinión de la ciudadanía en cuanto a las fiestas?
-Detectamos que existía una demanda tanto social como política y se decidió llevar a cabo el proceso. Además, como alcalde, así es como entiendo la política: preguntar a los ciudadanos con el propósito de saber su opinión para desarrollar diferentes consultas. Y es que pienso que resulta imprescindible conocer de primera mano lo que quieren los zornotzarras. Las fiestas son del pueblo y para el pueblo.
Culturalmente hablando, ¿cómo definiría el municipio?
-Amorebieta es un referente cultural en el territorio histórico de Bizkaia porque tenemos una programación rica, activa y plural. Siempre hemos defendido que la cultura no es un gasto, sino una inversión.
Uno de los grandes atractivos del verano son las piscinas de Gane, que hace dos semanas se abrieron con mejoras.
-El inicio de la nueva temporada de las piscinas de Gane ha venido marcado por la ampliación de la zona verde superior a 400 metros cuadrados en las proximidades del campo de hormigón de fútbol sala y baloncesto. Asimismo, se han eliminado gran parte de los setos interiores que restaban visibilidad a diversos puntos de la instalación y, con ello, también se han mejorado notoriamente la accesibilidad y la facilidad de circulación de los usuarios. También hay que recordar que las mejoras en las piscinas de Gane serán más perceptibles el año que viene. Entonces se derribarán los actuales vestuarios para construir unos nuevos con los que, además, se ganarán nuevos espacios.
En lo que a la cultura se refiere, el proyecto de la nueva Musika Eskola también significará un paso importante para la localidad. ¿Qué plazos manejan?
-El proyecto está redactado con la consignación presupuestaria. En cuanto lleguen las últimas autorizaciones supramunicipales comenzaremos con la ejecución. Pretendemos dotar a la localidad de un espacio urbanístico moderno, accesible y fluido para el peatón en pleno casco urbano. La nueva Musika Eskola permitirá optimizar el edificio, ofreciendo un mejor servicio, convirtiéndolo en una infraestructura más funcional y de propiedad municipal.
¿Qué otras inversiones emprenderán a corto plazo?
-Además de la mencionada Musika Eskola, destacaría la reurbanización de la calle San Miguel, con la que queremos dar continuidad a nuestro firme compromiso de conceder prioridad al peatón, con más espacios para los viandantes. También hay que subrayar la actuación urbanística que vamos a llevar a cabo en Astepe, la reforma de las piscinas de Gane prevista para este año y el bidegorri que llegará hasta el barrio de Dudea de Etxano.
¿Y a largo?
-Urgozo Kiroldegia. Será un nuevo polideportivo en la zona de Betarragane y ocupará 2.000 metros cuadrados y contará con los más modernos equipamientos deportivos. En este apartado también quiero mencionar el bidegorri a Larrea, la reurbanización de la calle de Karmen y todo tipo de proyectos que ayudarán a configurar un municipio más amable para el peatón. También contemplamos actuaciones en los barrios para mejorar sus servicios y conexión territorial. Los barrios son una prioridad para este Ayuntamiento. Por ello, estamos empeñados en mejorar cada día su situación y ampliar sus servicios.
¿Podría detallar esas actuaciones?
-Entre otras, se invertirán más de 600.000 euros para una reurbanización integral en Tantorta y también vamos a llevar agua de la red municipal a Saratsu.
¿Cómo ha evolucionado Amorebieta en los últimos años?
-Nuestra localidad ha registrado varios cambios significativos que ofrecen una imagen más amable del municipio como, por ejemplo, la peatonalización de la calle Sabino Arana, la creación del Centro Zelaieta y la reurbanización del parque, la renovación de la Casa Consistorial y recientemente uno de las actuaciones más importantes: la creación del nuevo ambulatorio. Un nuevo edificio que permite atender más y mejor a los zornotzarras y del que estamos orgullosos.
Por quinto año consecutivo, Amorebieta ha congelado la gran mayoría de tasas e impuestos para 2017. ¿De qué manera repercutirá la medida sobre los vecinos?
-Somos sensibles con la gente que más ha sufrido con la crisis. Si esta sensibilidad la unimos con el rigor en la gestión de los recursos públicos, nos da la posibilidad de no aplicar incrementos en los impuestos. Es decir, es la suma entre la sensibilidad y el rigor.
Hace un mes la oficina de empleo celebraba su primer aniversario con medio millar de zornotzarras haciendo uso de ella durante este tiempo.
-En el comienzo de la legislatura, la creación de la oficina de empleo fue una promesa y la hemos cumplido también. Realizamos una valoración positiva, pero a la vez debemos mostrarnos muy exigentes en este apartado. En los últimos años el paro ha sido la mayor lacra a la que nos hemos enfrentado y seguiremos haciendo todos los esfuerzos para que todo aquel zornotzarra que quiera trabajar pueda tener la oportunidad de hacerlo y poder desarrollar una vida digna. No podemos estar satisfechos hasta no conseguir el pleno empleo.
El municipio cuenta con una tasa de paro que ronda el 10%, cuatro puntos por debajo de la media de Bizkaia, ¿qué le dice este dato?
-Repito que no estaremos satisfechos hasta no tener el pleno empleo en Amorebieta-Etxano porque pensamos que todas las personas deberían tener derecho a trabajar. Hemos puesto en marcha numerosas iniciativas con el fin de crear empleo y los datos nos indican que debemos tomar esa dirección. Ofrecemos ayudas a los emprendedores y mantenemos una estrecha relación con el instituto Zornotza de Formación Profesional y las empresas de nuestro entorno para que los jóvenes puedan llevar a cabo su proyecto vital en su municipio.
¿Cómo será la normativa que regule los funerales civiles?
-Hemos tratado de que sea sencilla y práctica. Las personas solicitantes deberán entregar la documentación para celebrar este tipo de actos en los que no será permitida la celebración con cuerpo presente, en cambio, sí urnas de cenizas. Para estos actos se acondicionarán el salón Etxano Aretoa o bien las salas multiusos del Zelaieta Zentroa. Excepcionalmente, la Alcaldía podrá autorizar que se utilicen otros locales. Es un servicio que se ofrecerá de forma gratuita para los vecinos del municipio.
¿Cuándo podrán llevarse a cabo?
-La celebración de este tipo de despedidas u homenajes civiles será de 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes, y de 9.00 a 14 horas y de 17.00 a 21.00 horas, los sábados. La ceremonia durará como máximo una hora y nuestra intención es que puedan celebrarse a partir de septiembre.
Llegados al ecuador de su primera legislatura, ¿que valoración hace?
-Tengo muy claro que el trabajo trae sus frutos, estamos cumpliendo punto por punto lo que prometimos a los zornotzarras en campaña electoral y esto es lo realmente importante.
¿Cómo valora el papel del resto de formaciones de la oposición?
-Positiva tanto del aspecto propositivo como el de acordar. No podemos ocultar que el 90% de los asuntos los acordamos por unanimidad. Como es normal, tenemos discrepancias en el 10% restante y lo levamos con naturalidad. Además, las relaciones personas también son buenas y esto siempre ayuda.
¿Cuáles son los pilares fundamentales para los dos años que restan hasta las próximas elecciones?
-Trabajo, rigor en la gestión y diálogo. Tampoco perder el norte que para nosotros es la cohesión territorial y social de Amorebieta; y vamos a seguir caminando por la misma senda.