BARAKALDO. El Ayuntamiento de Barakaldo y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) han firmado un acuerdo por el que la institución local cede, durante 60 años, el edificio de la alhóndiga a la Fundación que invertirá cerca de 3 millones de euros en su rehabilitación integral.

Está previsto que esta escuela de aprendices de Barakaldo comience a funcionar en el curso 2018/19 y ocupará 3.100 de los 3.800 metros cuadrados que tiene el edificio, mientras que el resto se destinará a la actual Educación Permanente para Adultos (EPA).

En el acto de firma del acuerdo han participado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el vicepresidente de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, Francisco Arana, y ha contado con la presencia del presidente de honor de la FTSI, el exministro José Luis Corcuera.

La alcaldesa, Amaia del Campo, ha destacado la importancia del proyecto "porque en una misma iniciativa unimos oportunidades de futuro laboral para nuestros vecinos y la recuperación de un edificio histórico que necesitaba una intervención urbanística".

La directora de la FTSI, Astrid López de la Serna, ha señalado que se trata de "un reto ilusionante" para "recuperar un modelo de formación y unas actividades formativas que en su día correspondieron a la Escuela de Aprendices de Altos Hornos de Bizkaia".

Para ello se pretende promover un centro de formación para la cualificación y adquisición de experiencia de las personas desempleadas, utilizando la misma metodología a través de la cual se formaban los alumnos trabajadores de la Escuela de Aprendices.

El proyecto curricular del centro y los planes anuales que se elaborarán en cada ejercicio incluirán "una oferta formativa flexible y adaptada a la demanda empresarial", según han destacado desde el Ayuntamiento de Barakaldo.