Portugalete - La noble villa jarrillera es un lugar de referencia dentro de la Ruta Norte del Camino de Santiago. Concretamente, la localidad es el punto de llegada de una etapa que da comienzo en Bilbao y es el punto de partida de la siguiente etapa que une Portugalete con Castro Urdiales. Es por ello, que el municipio es uno de los lugares con mayor importancia de esta Ruta Jacobea que, desde hace dos años, es Patrimonio de la Humanidad. Precisamente, esa nominación ha hecho que esta sea una ruta cada vez más transitada por los peregrinos por lo que Portugalete ha debido de adaptarse a las necesidades que, actualmente, genera el ser punto de referencia del Camino de Santigo. Por este motivo, el Ayuntamiento de la villa ha procedido a la ampliación del albergue de peregrinos que, hasta la fecha, funcionaba en la localidad y, dicha ampliación, ha obligado a trasladar este recurso al polideportivo Zubi Alde.
Este nuevo espacio cuenta con un aforo de 30 huéspedes y, para dar forma a este recurso, ha sido necesario acometer diversas obras que han dado como fruto la transformación de lo que era una sala de fitness en el pasado en un lugar acogedor en el que puedan descansar los caminantes. Estas instalaciones cuentan con una quincena de literas dobles en la que los huéspedes podrán descansar, así como duchas y vestuarios exclusivos para los usuarios. Además, se ha acondicionado un espacio a modo de zona común en el que los usuarios podrán desayunar y secar su ropa, entre otros, y también cuenta con un lugar para aparcar bicicletas. El albergue tiene su entrada por la calle Pedro Heredia y está gestionado por la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Bizkaia.
Por otro lado, ya lucen en las calles de la villa señales que indican el emplazamiento de este recurso que estará abierto desde junio y hasta finales de septiembre. En todo este proceso se han invertido 35.000 euros de los que 21.000 han sido aportados por Basquetour y el resto por el Ayuntamiento. - M. A. Pardo