Síguenos en redes sociales:

Lantegi Batuak y BBK crean en Sestao un centro pionero de FP

Estará especializado en electrónica y prevé generar cien empleos para personas con discapacidad

Lantegi Batuak y BBK crean en Sestao un centro pionero de FPFoto: Deia

BILBAO. La colaboración entre la Fundación BBK y Lantegi Batuak, iniciada hace ya años, sigue dando sus frutos. El primer trimestre de 2018 se pondrá en marcha en Sestao un centro de Formación Profesional adaptado a las personas con discapacidad y especializado en electrónica, “un campo con mucho futuro”. Actualmente se está construyendo, concretamente en el polígono La Pastilla de Altos Hornos de la localidad sestaoarra. La inversión total, incluyendo la adquisición del terreno, construcción y equipamiento, supera los 4 millones de euros, de los cuales 200.000 son aportados por la Fundación BBK, además del correspondiente crédito de Kutxabank. Según sus promotores “se trata de una iniciativa pionera en el campo de la FP adaptada, con métodos de aprendizaje innovadores”. También destacaron que “ofrecerá una certificación profesional en electrónica”. En un principio está previsto que genere cien puestos de trabajo para personas con discapacidad de Ezkerraldea.

Txema Franco, director general de Lantegi Batuak, advirtió durante la presentación que “el proyecto es de primera división” y Xabier Sagredo, presidente de BBK, destacó que “conjuga dos elementos clave: la promoción de empleo y el impulso de la integración social”. La idea de crear este nuevo centro surgió, tal y como recordó Txema Franco, “porque vimos que había un espacio de oportunidad ya que la electrónica “tiene grandes posibilidades de futuro”. En este sentido, remarcó que “Bizkaia somos un territorio donde el sector energético está generando grandes oportunidades”. El problema, según el director de Lantegi Batuak, es que “no había un centro que pudiera adaptar los contenidos formativos requeridos al colectivo con discapacidad”.

Productos

Así nació BBK Sestao Elektronika, que pretende convertirse en la “referencia práctica hacia la inserción laboral”. La actividad industrial del nuevo centro estará enfocada principalmente hacia el ensamblaje de bienes de equipamiento eléctrico, cableado y fabricación de circuitos electrónicos. Desde Lantegi Batuak aseguran que “se trata de productos y soluciones en toda la cadena de valor del sector de la energía, desde la generación, el control, la distribución eléctrica, equipamiento para energías renovables, eólico y fotovoltaica, y las redes inteligentes.

Las nuevas instalaciones de Sestao permitirán a Lantegi Batuak “reforzar su amplia gama de soluciones a medida para el sector de bienes de equipamiento eléctrico”. Actualmente suministra a empresas como Ormazabal (Grupo Velatia), Grupo Arteche, Mesa Pronutec, Ingeteam y ZIV, entre otros, “proveedores de primer nivel de Iberdrola y otras compañías”, señalaron desde Lantegi Batuak.

En cuanto a las posibilidades de trabajo que se abren para las personas con discapacidad, Txema Franco dijo que se crearán cien empleos y especificó que “por un lado se dará preferencia a los vecinos y vecinas de Sestao que ya trabajan en otros centros de Lantegi Batuak, aunque fuera de la localidad, y por otro lado, se irá creando paulatinamente otro grupo de trabajadores discapacitados provenientes del desempleo y de Ezkerraldea”. Estos últimos se incorporarán tras un proceso de cualificación “que vamos a tratar de impulsar”, dijo Txema Franco.

Mientras se construye el edificio que albergará el centro, junto a ITP y frente a La Naval, en Lantegi Batuak trabajan en la “adaptación de los contenidos del proceso del certificado de profesionalidad de electrónica para que en 2018 podamos tener la homologación de la especialidad formativa”. Tras la entrada en servicio de esta nueva FP, BBK Sestao Elektronika se convertirá en el vigésimo centro de Lantegi Batuak en Bizkaia y reforzará la presencia de la entidad de economía social en Ezkerraldea. En la actualidad, 306 personas con discapacidad que integran Lantegi Batuak provienen de municipios de la comarca, la que tiene una mayor tasa de desempleo de Bizkaia.