Erandio - “Una demanda histórica” o “una necesidad imperiosa”. Esas son las expresiones que empleó ayer Egoitz Bilbao, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Erandio, para referirse a una cubierta para el patio del colegio Ignacio Aldekoa. Pues bien, el Consistorio comenzará con los trabajos para que este proyecto pueda ser una realidad en los próximos meses de verano. De tal manera que la cubierta estará lista al inicio del próximo curso escolar.
Este espacio a resguardo “para que los alumnos no se tengan que quedar en clase a la hora del recreo cuando llueve”, precisó Bilbao, era, efectivamente, una reivindicación generalizada entre los padres y madres de este centro de Astrabudua con más de 550 estudiantes. Pero además, esta nueva zona podrá ser utilizada por el resto de la ciudadanía fuera del horario lectivo “como punto de encuentro”, aseveró el edil erandiotarra.
La cubierta se instalará en la parte cercana al aparcamiento, de hecho, de las cuarenta plazas para estacionar que hay ahora se pasará a veinte. “Barajamos distintas alternativas, como cubrir el campo de baloncesto, pero se perdía luminosidad para las aulas de al lado; esa opción no resultaba muy viable”, puntualizó Bilbao. Así que en el lugar finalmente escogido, de mayor amplitud, “se ganará superficie de patio”, agregó. De esta manera, crecerá de los 540 metros cuadrados de hoy en día hasta 740.
Estas obras, que serán adjudicadas a lo largo de este mes o el siguiente para que puedan acometerse en julio y agosto, tienen un presupuesto de 249.948 euros, de los que el Gobierno vasco sufragará el 60%.
Otras dos actuaciones Asimismo, el Consistorio de Erandio, en colaboración también con el Ejecutivo de Gasteiz, llevará a cabo otras labores en otros dos centros educativos de la localidad. Por un lado, se procederá a la renovación de la cocina de la ikastola Altzaga, donde estudian 519 alumnos. Esta intervención supondrá un desembolso de casi 60.500 euros y el Gobierno vasco también asumirá el 60%. Y, por otra parte, en Goikolanda se invertirán algo más de 15.200 euros en protecciones mediante zócalos en las escaleras. En este caso, las arcas de la institución vasca aportarán 9.127 euros.