Zeanuri - Los vecinos de Zeanuri, y quienes se acerquen hasta allí el próximo domingo, recorrerán en una marcha a pie parte de la historia y el patrimonio de esta localidad situada en las faldas del Gorbeia. Lo harán además, a través de los molinos que, aun hoy, se encuentran distribuidos por el municipio a lo largo y ancho de los límites de la localidad. En la actualidad son dieciocho los molinos existentes y, aunque la mayoría de ellos están abandonados, también se encontrarán con varios que se han rehabilitado y que aún hoy pueden verse en funcionamiento. El itinerario discurrirá por los márgenes de nueve de ellos. La XII Marcha de los Molinos de Zeanuri está organizada por Joko Alai Elkartea y, como de costumbre, saldrá de la plaza del Ayuntamiento a las 9.00 horas. La inscripción en la marcha se realizará en la misma plaza a partir de las 8.30 horas y habrá que abonar cinco euros, ya que en el trayecto se ofrecerá un avituallamiento muy completo a los participantes. Se han previsto dos recorridos, uno de 18 kilómetros y otro de 12, aunque irán por el mismo camino. En el transcurso de la marcha, los interesados podrán hacer una visita al molino de Errotabarri, al de Ibargutxi y también al molino de Olabarri.

Muy importantes Cabe destacar la importancia que estos molinos tenían en Zeanuri, y es que a finales del siglo XIX el municipio llegó a albergar hasta 18 molinos y 6 ferrerías. Todos los molinos existentes fueron y son hidráulicos, por lo que se asentaron a la orilla de los cuatro cursos de agua principales: el río Arratia, el arroyo de Beretxikorta, el de Uribe y el arroyo de Asterria.

A mediados del siglo XX comenzaron a perder importancia. Para el año 1979 sólo se encontraban en funcionamiento tres molinos y dos de ellos lo hacían para ellos mismos, es decir, sin obtener beneficios de terceros. Durante la marcha son tres los molinos que se visitan y que están totalmente restaurados; Errotabarri, Ibargutxi y Olabarri. Se podrá ver cómo el agua actúa sobre las turbinas del molino y su posterior movimiento de las piedras que molían el grano, se explicará el funcionamiento de las piedras, qué se molía, etc. Se trata de una oportunidad perfecta para conocer parte de la historia de Zeanuri, además de disfrutar de un itinerario lleno de sorpresas.