Bilbao - La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC), organismo dependiente del Gobierno vasco, ha elaborado un informe en el que concluye que la campaña Bono Redekor 2016, promovida por Cecobi y subvencionada por la Diputación, generó una “discriminación” contraria a la libre competencia y al interés de los consumidores. Ya en 2013 y 2014, recordó la AVC, el Tribunal Vasco de Cuentas advirtió de que las ayudas a estas campañas de apoyo al comercio del equipamiento del hogar se habían otorgado sin la “necesaria” concurrencia competitiva. La campaña, desarrollada entre mayo y junio del año pasado, ofrecía descuentos del 15% en todo tipo de muebles de hogar adquiriendo un bono de cinco euros que se adquiría en los cajeros de Kutxabank. Se adhirieron 48 establecimientos, 11 de los cuales no son asociados.
Para la Autoridad de la Competencia, la campaña genera discriminaciones por el modelo empresarial, ya que “no pudieron participar todas las empresas del sector, únicamente pymes dedicadas fundamentalmente a la venta de muebles”. Además, critica que los comercios adheridos a Cecobi tenían que pagar la mitad (100 euros) que los que no lo son (200 euros) por participar en ella, así como que los ciudadanos que no tenían una tarjeta de la entidad financiera en la que se adquirían los bonos debieran pagar un recargo de 0,90 euros para comprarlos en los cajeros.
La AVC recuerda además que existen “numerosas sentencias que han considerado nulas campañas semejantes que excluyen a determinados operadores que no cumplen los requisitos de ser pyme”. “Todas estas exigencias no contribuyen al objetivo declarado por la campaña de fomentar el comercio de muebles y generan una discriminación contraria a la libre competencia y al interés de los consumidores”, destaca.
Respecto a la Diputación, que subvencionó con 640.000 euros la campaña, considera que debe mantener una posición “neutral” en los mercados y su intervención “debe ir dirigida a establecer condiciones de libre competencia e igualdad entre los operadores económicos”. La AVC cree que la intervención tanto de Cecobi como de la Diputación “no se ve justificada”.
La Autoridad Vasca de la Competencia ya dirigió una recomendación a la Diputación en relación a la concesión de otras subvenciones dirigidas a incentivar el consumo, en concreto la campaña Bono Denda de 2014. En aquella ocasión, indicó a la Diputación que diseñara sus subvenciones “ajustándose lo más estrictamente posible al objetivo a obtener, dando publicidad y elaborando un sistema abierto a todos los posibles interesados, con el fin de fomentar la transparencia y eliminar cualquier discriminación”.
El informe elaborado por la AVC no es una resolución, por lo que no lleva aparejada ningún tipo de multa o sanción para Cecobi o la Diputación. - A. Atxutegi