Bermeo La villa marinera ha entrado a formar parte en el circuito de los centros de Nordic walking de Euskal Herria con una oferta compuesta por cuatro itinerarios de diferente dificultad por los dominios campestres del municipio. Un deporte originario de los países del norte de Europa, que se ha ido extendiendo a otros lugares en los últimos tiempos gracias a las mejoras que aporta a la salud y la posibilidad que ofrece de disfrutar de los paisajes naturales que recorren las rutas señaladas.
Aunque se trata de una técnica mucho más extensa, el Nordic walking es una marcha regular que se realiza con la ayuda de bastones y que tiene muchos beneficios, ya que, además de ser buena para la salud, permite al que la práctica disfrutar de la naturaleza, los paisajes y la cultura del municipio” señalo Idurre Bideguren, alcaldesa de Bermeo. La primera edil explicó que un centro Nordic walking es “un espacio de libre acceso para el caminante de ámbito municipal, ideado para todo tipo de personas y de todas las edades, que permite la práctica de la marcha nórdica”. Tal y como detalló Beatriz Fernandez, representantes de la empresa Geotech que ha realizado labores de asesoramiento, la modalidad atlética nació en Finlandia en la década de los años 30. Su práctica es originaria de los esquiadores de fondo, que lo utilizaban para poder seguir entrenando en las épocas que no contaban con nieve. “Inicialmente se utilizaban bastones muy altos, propios del esquí de fondo. Esos bastones se fueron popularizando, a la vez que iban acortando su tamaño, mientras que se iba depurando la técnica. La actividad se fue extendiendo y en los países del norte de Europa es una práctica muy común. Cualquier persona lo puede hacer, igual que aquí cuando salimos a caminar, y no solo en los entornos rurales sino en espacios urbanos, incluso en desplazamientos del día a día”, afirma Fernandez.
Por su parte, Irune Ormaetxea, concejala de Deportes y Turismo, señaló que un centro Nordic walking cuenta con una red de rutas perfectamente señalizadas que en el caso de Bermeo serán cuatro pistas con diferentes niveles de dificultad y longitud de recorrido.
información Aquellas personas interesadas en experimentar esta modalidad deportiva podrán obtener toda la información sobre las rutas a través de la página web de Nordic walking en la Oficina de Turismo de la villa marinera y en el polideportivo de Arane, donde se dará cuenta del modo para acceder a los planos y conocer los kilómetros, duración, ascenso, planos y nivel de dificultad con una catalogación de muy asequible, asequible, exigente o muy exigente. Asimismo, desde la página web se podrá descargar la aplicación para poder guiarse mediante los teléfonos móviles. Ormaetxea explicó que los barrios de Demiku, Arane, Almika y Arranotegi serán los lugares de referencia. Por ahora, más de 100 personas han recibido formación sobre esta marcha nórdica en Bermeo y en el mes de mayo se volverá a ofrecer formación sobre la misma dentro de la iniciativa deportiva mensual que ofrece el Patronato de Deportes.