Ermua - El Ayuntamiento de Ermua está trabajando en un proyecto para extender la red pública Fibermua y poder ofrecer así una conexión a Internet en calles del casco urbano e infraestructuras públicas como el polideportivo municipal, plazas y parques. “En la jerga técnica se denomina ofrecer conexión mediante wifi offloa’. El proyecto se materializará a través de la Sociedad Pública Promesa que invertirá casi 137.000 euros, a los que hay que sumar un 19% de los gastos generales y el beneficio industrial”, explicaron fuentes municipales.
La extensión de la red Fibermua permitirá a los clientes navegar por Internet en las zonas de cobertura desde sus dispositivos -teléfonos móviles, tabletas, etc.- con seguridad y fiabilidad, tras autenticarse con sus claves. Las zonas previstas para contar con servicio son el parque de San Pelayo, la plaza de Cardenal Orbe, el atrio cubierto de la biblioteca, los parques de Goiko y San Lorenzo, la plaza Euskaldunberri y Zubiaurre.
Con esta modalidad las personas abonadas a Fibermua podrán tener acceso a la red de datos fuera de sus hogares, sin consumir de su saldo particular de telefonía móvil. La diferencia de la modalidad Offload de Ermua será que la conexión se ofrecerá a través de la red troncal o matriz y no de los routers que los clientes tienen en sus domicilios. En lo que a los plazos se refiere, desde la administración local prevén que entre en funcionamiento en septiembre.
Fue el concejal del Área Ciudad (Urbanismo, Vivienda, Consumo y Fibra Óptica), Juan Carlos Abascal, el encargado de presentar la iniciativa en la comisión de Asuntos Generales y de Pleno de la semana pasada. La cobertura wifi será restringida y únicamente para los ciudadanos que tienen contratada la red municipal de fibra óptica de alta capacidad y velocidad y contratados servicios -de telefonía, datos o TV- en las diversas empresas de telecomunicaciones que operan en ella. El proyecto detalla que la cobertura wifi se proporcionará mediante 32 puntos de Acceso (APs) que se instalarán en el mobiliario (farolas) y en edificios públicos y su despliegue no requerirá apenas de obra civil.
Cartel de fiestas Por otro lado, se ha convocado el concurso para elegir el cartel de las fiestas patronales Santiagos 2017. Como viene siendo habitual, cada persona podrá presentar un máximo de tres obras que contarán con la leyenda Santiagos 2017 Ermuko Jaiak. El certamen, de libre participación, estará abierto hasta el próximo día 5 de junio. Un año más, un jurado técnico fallará el concurso el 7 de junio y la obra elegida ilustrará las fiestas. Además, el ganador recibirá un premio de 600 euros en metálico. - K. Doyle