La felicidad que casi todo lo cura
NO hay medicina que cure lo que no cura la felicidad, dejó escrito Gabriel García Márquez en su obra Del amor y otros demonios. La feliz ocurrencia que casi todo lo cura tiene su aquel, al igual que bebe de las fuentes más saludables que uno conoce esa otra de Stanislaw Jerzy Lec, quien vio que el progreso de la medicina nos depara “el fin de aquella época liberal en la que el hombre aún podía morirse de lo que quería.” ¿Cuánta razón albergaban ambos autores...? No lo sé. Para descubrirlo quizás debiera haber interrogado ayer a los presentes en el Palacio Euskalduna (Jon Ortuzar y Andoni Aldekoa en el papel de anfitriones...), donde el presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, Cosme Naveda, gobernó en una noche por la se paseó el actor Asier Hormaza caracterizado del Doctor Areilza, no sin un porqué. No por nada, se celebraron los cien años de vida del Colegio en una ceremonia entrañable en la que Felipe Mejía leyó la carta de una paciente que describía a su médico idóneo, donde se premió a Rafael Matesanz, director general de la Organización Nacional de Trasplantes, al tiempo que se homenajeaba a Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial. Así, entre emociones y con el abaniqueo de las páginas del libro del centenario, firmado por Juan Manuel Gondra, fue cubriendose la noche de maravillas y viejas y divertidas historias.
Testigos de cuanto les cuento fueron el lehendakari Iñigo Urkullu, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el consejero de Salud y Consumo, Jon Darpón; la rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka; el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, Txema Beltrán de Heredia, Juan Gondra del Río, Rafael Olalde, Miguel Ángel Lujua, director general de IMQ; la presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia, María José García Etxaniz, Ignacio González, Juan José Zarranz, Juan Ignacio Goiria, Elena Castiella, Iñaki Berrondo, Serafín Romero, Joseba Aranzabal, Patxi Juaristi, Víctor Echenagusía, Reyes Villanueva, Joseba Asolo, Juan Carlos Blázquez; la directora general de Osakidetza, María Jesús Mujika, el decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, Enrique Hilario; Maika Palacios, gerente del Hospital San Juan de Dios; Álvaro Díaz, presidente de Colegio de Podólogos del País Vasco, Luis María Zaldumbide, José Antonio Zabala, Jerónimo García San Cornelio; presidentes de otros colegios profesionales como Tomas Cobo, Carlos Arjona, Carlos Molina, Miguel Ángel Sánchez Kepa Urigoitia o Manuel García, entre otros; Antonio Fernández-Pro, José Luis del Cura, Esteban Izagirre, Julia Nicolás, Joseba Atxutegi, Eneko Usandizaga y un sinfín de hombres y mujeres que velan por nuestra salud.