La recuperación de la cantera Lancha de Abanto durará 10 años
El Gobierno vasco autoriza el vertido de 835.900 metros cúbicos de inertes y tierras
Abanto-Zierbena - La antigua cantera Lancha, situada a medio camino entre los barrios de Putxeta y de La Balastera, en Abanto-Zierbena, podría iniciar en breve el proceso para culminar los trabajos de restauración de esta explotación una vez que la cantera cesó en su actividad hace casi una década. Esta operación de recuperación de la cantera permitiría, de acuerdo a la resolución del Gobierno vasco de mayo de 2015, el vertido de 708.400 metros cúbicos de residuos inertes y de 127.500 metros cúbicos de tierras y rocas. “La autorización del Gobierno vasco prevé que el relleno finalice con una capa de tierra y revegetación de toda la superficie. Se trata de reponer en la medida de lo posible el perfil original del terreno. La previsión es que el relleno se finalice en el plazo de unos 10 años lo que supone la recepción de unos 50 camiones diarios, “aunque todo dependerá de la actividad constructiva que aportaría la mayor parte del vertido”, explicaron desde el Ayuntamiento.
Este proceso, a pesar de contar con el parabién del estudio de Impacto Ambiental por parte del Gobierno vasco, ha despertado cierto recelo entre los vecinos de La Balastera, no tanto por la intención de que se acometa la recuperación sino porque algunas voces opositoras al gobierno municipal presidido por el PNV, intentan sembrar la duda sobre los vertidos que se van a depositar en esta cantera explotada durante décadas por la familia Cavia e incluso si esta se va a llevar a cabo de acuerdo a la autorización del ejecutivo vasco.
Según pudo conocer DEIA de fuentes vecinales, el pasado martes por la tarde se llevó a cabo una reunión sobre la que las fuentes consultadas reseñaron “que los vecinos aún no nos hemos reunido para tomar ninguna determinación aunque no descartamos solicitar firmas para que se haga un control sobre lo que allí se vaya a depositar”.
Reunión Según el Ayuntamiento, que tiene previsto reunirse la próxima semana con vecinos de la zona para explicar los pormenores de esta actuación, ya remitieron una carta a los vecinos dándoles a conocer el alcance de la decisión favorable del equipo de gobierno a este proceso de clausura de la cantera. “La empresa Lancha Restauración tenía licencia de actividad para realizar un relleno de tierras hasta la cota cero de lo que era la playa de la cantera. Esta fase está ya finalizada y ahora se está tramitando un cambio de licencia para, de acuerdo a las zonas de Mejora Ambiental incluidas en el PGOU, autorizar el vertido de inertes con el fin de facilitar la recuperación de este emplazamiento”. - E. Z.