Más de 20.000 aficionados acudieron al salón de manualidades en el BEC
Los asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de los más de 450 talleres creativos y cursillos ofertados
BILBAO. Más de 20.000 aficionados a las manualidades han asistido a la 11 edición Tendencias Creativas celebrada desde el 26 hasta el 29 de enero en Bilbao Exhibition Centre (BEC) y en la que han participado casi centenar de empresas expositoras.
Según ha informado en un comunicado el BEC, la visita de un total de 20.127 personas al salón de las manualidades confirma, "un año más, su consolidación como certamen líder del sector en el Estado".
En Tendencias Creativas 2017 se ha podido adquirir una gran variedad de materiales, y aprender trucos y consejos relacionados con las manualidades, de la mano del cerca de un centenar de empresas expositoras que han congregado a profesionales, comercios, creadores, distribuidores y aficionados de las manualidades.
Los asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de los más de 450 talleres creativos y cursillos ofertados. En ellos, han realizado decoración con pintura chalk, scrapbooking, creación de muñecas fofuchas, macramé, decoración efecto granito, decoupage, chalky, bisutería creativa, o patchwork japonés, entre otras.
Además, los más pequeños han participando en actividades como la elaboración de muñecos con jumping clay, decoración de galletas y tartas, talleres para la creación de portafotos, figuras con limpiapipas o decoración de globos.
Entre los talleres, ha destacado el área de repostería, en el que se han impartido cursillos sobre decoración de tartas, modelado de galletas, o manga con glasa, además de contar una zona expositiva con vistosas tartas.
Tendencias Creativas 2017 ha contado también con diversas exposiciones como colección de Cesar Güiles de utensilios de costura antiguos y vintage desde 1870, reproducciones de dechados de punto de cruz desde el siglo XVIII, muestras dedicadas a colchas de Patchwork, Labores textiles, exposición de los vestidos ganadores del Concurso Internacional de Vestidos de Papel de Güeñes, y la colección "Máquinas de coser antiguas inéditas: mecanismos extraordinarios", una colección que pertenece a Luis Pedro de Gernika y que nunca antes ha sido expuesta.
ENCUENTRO DE ENCAJERAS
Además, este domingo, entre las 10.30 y las 14.00 horas, tuvo lugar el tercer encuentro de encajeras de bolillos, que reunió a más de 800 expertas en el encaje procedentes de diferentes puntos de la península. Un año más, este espacio se convirtió en un punto muy concurrido por los asistentes, que tuvieron la oportunidad de descubrir originales técnicas y productos de costura.
La inauguración fue presidida por Isabel Muela, viceconsejera de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, acompañada por el director general de BEC, Xabier Basañez, así como por Nathalie Marqués y Alberto Fuentes, codirectores de Tendencias Creativas.