GETXO. La zona en la que se levanta la kultur etxea de Romo no solo cambiará por la construcción y el posterior uso de este edificio, sino por la reforma que el Ayuntamiento de Getxo llevará a cabo en la propia plaza Santa Eugenia. Así, este espacio casi duplicará su superficie actual -que es de cerca de 4.000 metros cuadrados-, con lo que ganará más sitio para los peatones, e incluirá nuevas estructuras, como una cubierta en uno de sus laterales. Se prevé que todos los trabajos para acondicionar el entorno del aula de cultura estén listos para finales de 2018.

El crecimiento del área de Santa Eugenia se producirá porque se juntará con las calles que la rodean, es decir, por la peatonalización de la calle Caja de Ahorros y la integración de Kresaltzu en la plaza. “Ello permitirá conectar y completar la trama peatonal ya existente, como la prolongación de Caja de Ahorros y la unión con Ibaiondo. Esta última conexión es importante, ya que se vincula con la Plaza de la Estación de Las Arenas y la parada de metro”, comentó ayer el concejal de Urbanismo, Joseba Arregi. Asimismo, en la calle Ezequiel Aguirre coexistirán vehículos y peatones, con prioridad para estos últimos. Esta será la segunda fase de una intervención que ya ha comenzado con el soterramiento de los contenedores de la calle Kresaltzu y que también contempla la renovación de pavimentos, jardinería y mobiliario urbano. Esta primera etapa de las obras, ahora en licitación, presenta un presupuesto de casi 600.000 euros y un tiempo de ejecución de 22 semanas. El suelo de la plaza estará en sintonía con el diseño del equipamiento cultural -que es una alegoría de los acantilados de Getxo-, ya que las baldosas conformarán semicírculos que simularán las olas del mar avanzando hacia la fachada. Toda esa zona central de la plaza seguirá manteniendo su margen para que se pueda instalar la carpa que habitualmente se emplea en actos festivos.

“Se trata de una propuesta situada en el proceso de modernización del municipio, que en esta ocasión tiene de nuevo a Romo como protagonista y que sin duda potenciará la revitalización del barrio”, valoró el alcalde getxotarra, Imanol Landa.