UNA de las definiciones al uso del cómico de la legua dice algo así: es el comediante nómada que en el Renacimiento y durante el Siglo de Oro español, solo o formando pequeñas compañías, hacía sus representaciones en pequeñas poblaciones de un circuito rural que recorría a pie, en caballerías o carros. Los circuitos rurales ya cayeron en desuso (al paso que va la civilización, llevan camino de desvanecerse no ya los circuitos sino los propios pueblos de corta escala...), pero sigue vivo ese espíritu de liarse el petate y espolvorear el camino de ocurrencias. A ello se dedica Millán Salcedo (¿se acuerdan, verdad...? Uno de los geniales integrantes de Martes y Trece, un apasionado del humor...) estos días. No es mala travesía.

Ayer aterrizó en la Sala BBK de la Gran Vía. Lo hizo con su obra En mis trece, que según atestigua el propio humorista no es una obra al uso, no en vano, en ella no solo participa el protagonista, sino, también el piano, la música, las proyecciones y, sobre todo, el público. Millán admite que hay algo de homenaje al humor de la vieja escuela, donde, a su juicio, Miguel Gila sigue siendo el rey, dicho sea en tono de corrido mexicano.

El nombre de esta forma de teatro itinerante de los cómicos de la legua, decía, tuvo su origen en la naturaleza trashumante de los cómicos y más concretamente en la obligación por ley de acampar a una legua de la población en la que iban a actuar. Ayer supongo que Millán acampó más cerca: es probable que en un hotel cercano, aunque queda decir que pertenece a esa estirpe de los viejos cómicos. El dato no es lo relevante de ayer. Interesa más, por ejemplo, contar cómo Jon Ortuzar, en la cuenta atrás de su estancia en el Palacio Euskalduna, se acercó a saludarle a camerinos. Guardan buena amistad.

Más tarde presenciaría entre butacas un espectáculo hilarante junto a Pichi Ferris, Iñigo Zelaia, Mónica Pérez, el cantautor Alberto Inuinciaga, también conocido como El Cowboy o como Alber Inuin en los carteles; Javier Torres, Idoia Kortajarena, José Kortajarena, Amaia Kortajarena y Aitor Kortajarena; Juan Manuel Delgado, acompañado por Begoña Agirre, María José Gutiérrez, Mónica Villa, Natividad Cendón, Cretel Tagarro, Celeste Núñez, Rosa Triguero, Francisco Camarena, Vicente Franco, Jon López, Iñigo Tomás, Enrique Campos, Arturo Trueba, Félix Linares, Almudena Aparicio, Adela González, Kepa Marín y un buen número de admiradores de la buena vida que, como todos ustedes saben, es aquella que se alimenta de carcajadas.

A esa caravana de la alegría se sumaron, además, Mónica Artetxe, Idoia Muguruza, Alberto Hernández, Juan Carlos Odriozola, Izaskun Etxebarria, Begoña Múgica, Aitor Mendizabal, Ana María García, Ander Elorriaga, Ainhoa Elosegi y todo un elenco de gente alegre.