Getxo - Getxo formó ayer una alineación de lujo. Un equipo que, de hecho, tiene quilates olímpicos, por la presencia del ciclista Jonathan Castroviejo, la jugadora de rugby Bárbara Pla, las chicas de hockey hierba Rocío Ybarra y María López de Eguilaz y el jugador de baloncesto en silla de ruedas Asier García. Todos ellos paladearon los pasados Juegos de Río y todos ellos, junto a otros catorce agentes -clubes, deportistas y empresas- fueron premiados anoche en la décima edición de la gala del deporte del Ayuntamiento de la localidad. El salón de actos del polideportivo de Fadura retumbó de aplausos para los campeones.

Fue una ceremonia para colgar medallas, porque Getxo puede presumir de contar con personas de oro en el terreno de juego, bien sea en el rectángulo de la pista de tenis, donde brillan y de qué manera las jóvenes Irati Urbaneja, vencedora del Campeonato de Bizkaia infantil femenino, y Mercedes Aristegui, ganadora del Mutua Madrid Open Sub’16 de Bilbao; o en el tatami, el lugar en el que mejor se desenvuelven los karatekas Xabier Pereda y Ekaitz Pintado, campeones junior de Europa.

Fue una noche de espíritu deportivo en un municipio que entrena, kilómetro a kilómetro, su pasión. La Ciudad Europea del Deporte’14 alberga más de setenta clubes federados y sus calles e instalaciones hierven frenética actividad deportiva durante todo el año, por tierra, mar y aire. En las aguas, por ejemplo, se manejan de maravilla las chicas del Raspas Arraun Taldea, unas de las triunfadoras en la gala. También las integrantes de los equipos de natación y waterpolo de Getxo Igeriketa Bolue Kirol Elkartea se mueven como pez en el agua. Sus ganas y su implicación las hicieron merecedoras del galardón que entrega el Consistorio a la promoción de la igualdad. Y, efectivamente, como el deporte también tiene declinación femenina, hubo más ganadoras: las tenistas del club Jolaseta se llevaron el premio Getxo Kirol Berriak, dedicado a las mejores promesas del año.

La décima edición, de 10 La gala de valores deportivos getxotarra se celebró en una jornada de marcado carácter competitivo y de fuertes dosis emocionantes, ya que fue la previa del Barcelona-Athletic de Copa, y sirvió para entonar un brindis por los deportistas locales más destacados de 2016. A todos ellos felicitaron el alcalde, Imanol Landa; el concejal de Deportes, Álvaro González, y ediles de los demás grupos de la Corporación, como Eduardo Andrade, Paula Amieva o Santiago Sainz. Representantes del mundo empresarial también acudieron a la décima edición de la ceremonia Getxo Sasoi Sasoian, que encumbró a Jonathan Castroviejo, medalla de bronce en el último Mundial de ciclismo y cuarto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Él fue designado como el mejor deportista del pasado año. Agustín López de Letona, el entrenador “de toda la vida” de Yahaira Aguirre, como ella misma agradece, se alzó con el premio A la deportividad. Mientras que Julio de Solaun, exjugador de hockey hierba, fue el Deportista leyenda. El club de tenis Fadura, el equipo de fútbol de Getxo, Hockey Plus Getxo, el Hotel Igeretxe y Elecnor completaron la plantilla de campeones getxotarras.