GETXO abrió ayer las puertas de su piscina. De par en par, la instalación a cubierto de 25 metros del polideportivo de Fadura vivió una jornada de puertas abiertas para que niños y niñas descubrieran la emoción del waterpolo. Una treintena de pequeños, nacidos entre los años 2005 y 2008, se sumergieron así en los secretos que guarda el balón amarillo, en los entresijos que flotan en un partido de cuatro tiempos de juego efectivo de ocho minutos cada uno. Todo ello gracias a Getxo Igeriketa Bolue Kirol Elkartea, que espera, así, que más txikis se unan a sus filas deportivas.

“Ha sido un éxito de convocatoria en el que hemos estado ayudados por los padres, que han ido trasladando en el colegio que teníamos una jornada de puertas abiertas y hemos reunido a un número muy significativo de niños”, valoraba ayer el directivo del club getxotarra Patxi Antón, al calor de la piscina climatizada cuando el frío aún azotaba el ambiente fuera. Mientras tanto, los minijugadores ya estaban en el agua. Antes recibieron unas nociones de los entrenadores, que colaboraron en esta jornada de puertas abiertas; después, saltaron a la piscina para realizar unos ejercicios para flotar bien y luego llegó el momento de ponerse los característicos gorros de waterpolo y testar el balón amarillo. “Estamos intentando que los niños se vayan enganchando a este deporte y eso es lo que buscan estas jornadas: que haya niños que quieran practicar waterpolo”, comentó Antón.

Más chicas Pero, sobre todo, el deseo de Getxo Igeriketa Bolue Kirol Elkartea es poder contar con más chicas. “Nosotros, en cuanto a número de jugadores que tenemos en el club, estamos contentos. Queremos más chicas, ese es el punto débil, porque no conseguimos tener una estructura consolidada de chicas y estamos sufriendo mucho”, admitía el directivo de la sección de waterpolo -la entidad getxotarra también dispone de una vertiente de natación-. Así que reclutar a más mujeres es un objetivo prioritario. Y eso que el club ya rompió una barrera el pasado año cuando “por primera vez en la historia de Getxo, conseguimos una sección femenina”, recuerda el miembro de la junta directiva.

Precisamente, por el espíritu deportivo en clave de igualdad, la entidad ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Getxo, y por eso será una de las protagonistas en la gala que se celebrará el miércoles en el salón de actos de Fadura. Getxo Irekita se ha alzado con el premio en la categoría de igualdad, algo que “es un orgullo”, como destaca Antón.

Así que seguro que dotar al área femenina de waterpolo de continuidad y estabilidad será un gol que Getxo Igeriketa Bolue Kirol Elkartea logrará marcar, dada la trayectoria que acumula en los últimos tiempos. “Lo que estamos haciendo a nivel de waterpolo desde hace unos cuatro o cinco años es montar una estructura de niños; hemos pasado de 50 a 110 jugadores en un periodo corto y hemos aumentado las categorías de dos a seis”, explica Antón. De esta manera, a día de hoy, la entidad alberga un equipo senior en Primera Euskal Herria y otro en Segunda, tiene a las chicas que juegan en Primera Euskal Herria; y a las plantillas cadetes, infantiles y a los alevines, que participan en el deporte escolar que promueve la Diputación.

Económicamente, el club va tirando y sus “dos grandes dificultades” son “el poder conseguir espacios de agua suficientes para los entrenamientos. Agradecemos mucho a Getxo Kirolak que nos deja sus instalaciones, pero al final son espacios compartidos con los usuarios. Y, por otro lado, los horarios están muy lejos de ser los mejores”, concluye Antón.