Gorliz invierte cerca de 710.000 euros en sus instalaciones deportivas
El presupuesto de 2016 ha sido el mayor en los últimos años
Gorliz - El Ayuntamiento de Gorliz ha destinado cerca de 710.000 euros a sus equipamientos polideportivos en este 2016. Esta es la cifra de gastos que refleja el balance anual, que, asimismo, constata una partida de ingresos de casi 275.000 euros, la mayor parte procedente del cobro de abonos por temporadas y de cursillos -mientras que lo recaudado por las entradas puntuales es mucho menor-.
La inversión de las arcas municipales en las instalaciones para la actividad física de este ejercicio se ha convertido en la mayor desde 2013, cuando la cantidad no llegó a rebasar los 633.000 euros. El capítulo que más costes acarrea es el del personal, casi 384.000 euros, seguido por el de suministros de agua, gas y electricidad, casi 167.000 euros.
Respecto a los ingresos de todos los abonos, el que mejores datos atesora es el familiar anual: la tarifa es de 144,49 euros y hay 262 inscritos. No obstante, el mayor número de usuarios se da en el abono individual anual, ya que 340 personas lo tienen -la tasa en ese caso es de 105,17 euros-. En total, todas las posibilidades de abonos, de actividades a practicar y cursillos a los que asistir deparan que hay 1.498 socios en el polideportivo. Por contra, las entradas por día solo han sido de 2.667 -de las que 2.250 han sido de adulto-, es por ello, que los ingresos obtenidos por esta vía se reducen a cerca de 9.300 euros -la tarifa de adulto es 3,70 y la infantil, 2,26 euros.
Por otra parte, según una de las conclusiones del estudio de viabilidad del complejo deportivo de enero de 2013, “Gorliz es una localidad en el que la práctica del deporte forma parte de la vida diaria de la población. En la oferta de actividades culturales y deportivas municipales actuales se identifican como muy mejorables los materiales y las infraestructuras en las que se desarrollan. Asimismo, en la actualidad se identifica como una necesidad o deseo de la mayoría de la población de Gorliz una instalación deportiva polivalente que conste con una piscina y una sala de fitness, dado que son las actividades con mayor predisposición a participar por parte de los mismos. Por otro lado y desde el punto de vista económico los habitantes de Gorliz están dispuestos a pagar (55%) hasta 160 euros como cuota anual para el uso de las piscinas”. Sin embargo, este análisis fue realizado antes de que la localidad de Uribe Kosta contara con las pistas de pádel, que se inauguraron de manera oficial el 5 de julio de 2014. En esas fechas del estudio tampoco estaba operativo el boulder, que también entró en funcionamiento a principios de ese 2014. Ambas opciones deportivas eran una demanda de los gorliztarras, tal y como apreciaron los gobernantes locales tras acciones de participación ciudadana. Al igual que la piscina, una histórica petición.
De hecho, en abril de este mismo año, la plataforma vecinal Busti gaitezen (Mojémonos) se puso a recoger firmas para que Gorliz, Plen-tzia y Lemoiz contasen con una piscina pública común. “Ya es hora de solicitar a nuestros gobernantes un plan de futuro para unas piscinas en nuestros municipios”, defendía la asociación. No obstante, según han explicado los ayuntamientos en alguna ocasión, el proyecto no es viable económicamente.