Amurrio - El Departamento de Sanidad de Gobierno vasco ha comenzado ya las obras de construcción del nuevo ambulatorio para la localidad de Amurrio. El equipamiento sanitario se está ya levantando en los terrenos del caserío Azkarraga que llevaba años declarado en ruinas y que ha sido ya completamente derribado.

La parcela número 3 de la calle Mendiko, cedida desde hace meses a Osakidetza, cuenta con 3.000 metros cuadrados, y desde el equipo de gobierno del PNV han apostado desde un principio por este emplazamiento. “Consideramos que es el sitio más idóneo ya que un alto porcentaje de la población vive a tan solo 5 minutos andando, y es una ubicación muy accesible, sobre todo, para las personas de avanzada edad o con problemas de movilidad”, señaló la alcaldesa, Josune Irabien, en el momento de la concesión de la licencia de obras.

El proyecto que se está ejecutando contempla la construcción de un edificio de 1.640 metros cuadrados, más del doble que el centro de salud actual. El edificio está estructurado en una sola planta, distribuida en siete áreas y contará con un solo acceso, lo que facilitará el desplazamiento, ya que se evitarán escaleras y ascensores que encarezcan su mantenimiento.

En cuanto a su distribución interior, la sala de curas y la sala de extracciones han sido ubicadas directamente en la zona de recepción con un área de espera propia y más amplia. El resto del espacio se organiza en torno a dos patios lineales donde se emplazan, de manera diferenciada, las áreas de pediatría, mujer y adultos, además de otra consulta más para uso multifuncional.

El acceso al equipamiento sanitario será a la altura de Mendiko 3 y la parcela contará con una zona de aparcamiento reservada a ambulancias y carga y descarga de suministros pero también dispondrá de una zona de estacionamiento para personal y visitantes totalmente separada del tránsito peatonal.

Cartera de servicios El nuevo Centro de Salud de Amurrio ha sido diseñado para procurar tanto una mejora en las condiciones de trabajo de los profesionales como un mayor confort a los pacientes, unos 19.000 en su área de cobertura ya que, además de a la población de Amurrio, también atenderá a vecinos de localidades del entorno, como Ayala, Artziniega u Orduña.

Enmarcado en la Organización Sanitaria Integrada de Barrualde-Galdakao, el edificio del nuevo centro de salud se ha proyectado con criterios de funcionalidad, está adaptado a la nueva organización asistencial y pensado para dar respuesta definitiva a las necesidades actuales y también de futuro.

De momento, su cartera de servicios incluye atención sanitaria general en consulta y a domicilio, puntos de atención continuada, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y actividades de promoción y prevención. Así mismo, ofrecerá atención a la infancia y adolescencia, a la mujer, a la persona adulta y a las personas mayores, y atención paliativa, además de cirugía menor, entre otras actividades.

2.7 millones El plan funcional no contempla, sin embargo, dotar al centro de las demandadas plazas de ginecología o traumatología, aunque sí está previsto incorporar un tercer pediatra, así como la organización de las zonas de trabajo de medicina de familia, el PAC o Urgencias, o la habilitación de salas polivalentes. El nuevo centro sanitario estará atendido por un equipo de 33 profesionales, entre los que se encuentran seis médicos de familia, dos pediatras, ocho profesionales de enfermería, una matrona, cuatro auxiliares administrativos, cuatro médicos PAC, cuatro de enfermería PAC, y cuatro celadores PAC.

La inversión presupuestada de la obra asciende a 2,7 millones de euros y el plazo de ejecución ha quedado fijado en 10 meses. - S.M.