Bilbao - “Las ventas están animadas y se nota”. “La gente es más optimista que años atrás”. “Calculo que estamos vendiendo entre un 3% y 5% más”. “Hemos tenido que pedir ya más lotería”. Son algunas de las frases expuestas ayer por varios gerentes de despachos de lotería de Bizkaia que avalan que el sorteo de Navidad este año va a batir récords y se superarán los 90 millones de euros en ventas. O lo que es lo mismo más 450.000 series o si quiere se jugarán más de 4,5 millones de décimos.

La lotería consignada desde Madrid para Bizkaia ha sido este año de algo más de 103 millones de euros, pero teniendo en cuenta que para el anterior sorteo de 2015 se vendieron 88,7 millones de lotería y se espera incrementar las ventas un mínimo de un 3%, superar los 90 millones en ventas es algo que todos los loteros consultados dan por hecho.

Y eso que este año el sorteo más tradicional y que supone más del 50% de los ingresos el año para los despachos de lotería no ha incluido novedad alguna. Tan solo se han incrementado de 160 a 165 las series o tiras de diez décimos de cada uno de los 99.999 números que entran en el bombo.

“Este sorteo cuenta con mucho tirón y, si la economía va algo mejor, se compra más”, indica Sergio Echeverría, gerente de Lotería Ormaechea, una de las cuatro administraciones que más vende en el Estado y que desde que entró diciembre expone colas diarias como prueba.

“Los clientes tienen mucha ilusión en este sorteo a pesar del dinero que se queda Hacienda, el 20%, o de lo complicado que es ahora el cobro de las participaciones para los depositarios”, explica.

Las cábalas de los más aficionados a la lotería no han alumbrado un numero especial, de esos que se venden volado nada más que se exponen las primeras ristras en las ventanillas por coincidir con un hecho relevante del año. Hasta que murió Fidel Castro. Echeverría explica que “el 25116, la fecha de su muerte, ha desaparecido de las administraciones como por arte de magia”.

Pedro José Landecho, el propietario de la administración 0 de Bilbao, ubicada en el aeropuerto, es también optimista en cuanto a las ventas. Su testimonio tiene más valor si cabe “ya que aquí no tenemos casi clientes fijos excepto los trabajadores del aeropuerto o los taxistas”. Su incremento en las ventas se mide en ventanilla, por la compra de goteo de miles de viajeros que “antes de tomar un vuelo entran aquí y me preguntan siempre ‘es lotería de Bilbao ¿verdad?’”.

¿Y los compradores, la mayoría de ellos turistas en La Paloma, piden algún número en especial? Landecho reconoce que “hay de todo”. Entre los cien números a la venta que tiene consignados, algunos clientes optan entre los que están expuestos y otros piden terminaciones concretas de dos o tres cifras.

El gerente de Lotería Ormaechea diferencia en este sentido al cliente autóctono del foráneo. “Notamos enseguida quién es de fuera y quién no. La gente de aquí se fía de su lotero, del número que le da”. Los turistas que vienen a Bilbao o los inmigrantes ya asentados “piden que les enseñemos números para elegir, otros suman las cifras de un décimo para ver si les gusta o no, quieren tomar ellos más la decisión”.

Eso sí, la compra en ventanilla no han supuesto más apuestas. Con la crisis se redujo el número de décimos que se adquieren y ahí se mantienen entre 3 y 4 por cliente de media.

Desde la delegación en Bizkaia de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) confirman el tinte optimista de la próxima cita con la suerte a través del sentir de las 144 despachos de loterías existentes en el territorio. Miguel Goldazarena, delegado en funciones, indica que “aquí se está notando también ese incremento de entre un 3% y un 4% en ventas que se está dando en el Estado”.

Desvela que son las administraciones de lotería a las que más acuden los aficionados, mucho más que a los puntos de venta mixtos, donde la lotería es un añadido al negocio principal de un bar o estanco y se entrega el número en un resguardo.

La venta de lotería por tique, como el que se entrega cuando se hace una apuesta a la bono loto o la primitiva, no ha calado en Bizkaia. Los que compran en Navidad “quieren adquirir el décimo de toda la vida, si no les parece que no juegan y eso que por este sistema se puede conseguir al instante el número que se desee, siempre que esté disponible”, explica el delegado en Bizkaia del SELAE. Echeverría lo confirma al asegurar que “este año estamos vendido con esa fórmula mucho menos que el pasado sorteo”.