Balmaseda - “Por precaución”, según explica el alcalde, Álvaro Parro, el Ayuntamiento de Balmaseda activará cámaras en el frontón. Los dispositivos recogerán lo que suceda en el interior del recinto deportivo, mientras que el acceso se realizará a través de un vídeo portero. No es la primera vez que el dispositivo se instala en un recinto municipal, ya que la kultur etxea también está equipada con vídeo vigilancia.

A pesar de que “no se han producido incidencias” en el edificio, el equipo de gobierno ha considerado necesario reforzar el control en un espacio que alberga numerosas actividades a lo largo del año. Así, los días 2, 3, 4, 7 y 8 de enero juegos y castillos hinchables tomarán el frontón en una nueva edición del parque infantil de Navidad. También se han celebrado allí varias ferias de la asociación local de comerciantes, por supuesto, partidos de pelota, y el Jueves Santo por la noche y el Viernes Santo por la mañana es el lugar donde muchos de los participantes en la Pasión Viviente se visten para la representación. Los dos niveles de graderío pueden acoger a 860 personas sentadas frente a una cancha de 50 metros de largo por 16 de ancho.

Tanto PSE como la Candidatura Local Independiente respaldaron la medida, en el caso de la CLI “de manera excepcional”, señaló su portavoz, Aitor Larrinaga. “Entre libertad y seguridad, optamos por la primera, ya que no existe una justificación fundamental más allá de la comodidad en la gestión por parte de la propia empresa”. Así resumió su posición el representante de EH Bildu, Aitor Llano. “Aunque era una mejora de la oferta de la empresa en el pliego, eso no le exime de cumplir con los requisitos de secretaría -en torno a la política de protección de datos-”, argumentó.

A principios de 2015 fue el Consistorio de Güeñes el que anunció la instalación de cámaras de seguridad en la rotonda de entrada al núcleo urbano de Sodupe, de forma que se ofrece cobertura a las calles Zelaieta, Autonomía, Gallarraga y San Bizenti. La iniciativa, que persigue incrementar la seguridad en el tráfico rodado en un lugar muy transitado, además de servir de elemento disuasorio para evitar robos y hurtos, se llevó a cabo a instancias de vecinos y comerciantes de la zona. “Resulta difícil evaluar si las cámaras motivan que se reduzcan las infracciones, pero suponemos que algo influirá el que la gente sepa que se está grabando”, valoran casi dos años después desde la Policía Municipal de Güeñes, que destaca también el respeto escrupuloso a la legislación vigente a la hora de almacenar las imágenes.

Por otro lado, la sesión plenaria celebrada en Balmaseda también debatió acerca de las líneas de cercanías de Renfe que atraviesan la comarca. Un asunto de más actualidad si cabe tras el reciente atropello mortal acaecido en el paso a nivel de Zorrotza. El portavoz socialista, Isatxu Fernández, reiteró la petición trasladada también por el senador Tontxu Rodríguez a Renfe, Adif y el ministerio de Fomento para acometer la rehabilitación de los puntos que han provocado que los viajes entre Balmaseda y Bilbao se alarguen y que se renueven los convoyes de más de treinta años, entre otras cuestiones.

El representante de EH Bildu, Aitor Llano, expuso las dos mociones que la coalición abertzale está presentando en Ayuntamientos de Enkarterri, en las que se insta a mejorar el servicio y transferir la competencia ferroviaria respectivamente.