SE llenó la sala del Palacio Euskalduna de Bilbao que albergó ayer la cuarta edición de los Encuentros Digitales promovidos por DEIA con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, Fundación Euskaltel y BBVA.
Personas de todas las edades, desde quienes peinaban canas hasta quienes lucían acné, usaban sus smartphones para grabar vídeos, sacar fotos que colgar en Instagram o para tuitearlas junto a frases ingeniosas. Cualquiera puede ser blogger, influencer, hatter o troll.
De eso se habló en el encuentro. El director de DEIA, Bingen Zupiria, tras agradecer la asistencia, confesó que una de las finalidades del evento era “prestar ojos y oídos a lo que ocurre en Internet y las redes sociales, un mundo que genera constantemente y de manera acelerada nuevas formas de comunicación e interactividad”. Zupiria aportó datos sobre el papel del periódico que dirige como “fábrica de contenidos” en esta “fase posmediática”. El diario cuenta con más de 20.000 seguidores en Facebook y alberga por encima de 30 blogs que llegan a 80.000 usuarios mensuales.
A continuación, los expertos Carlos Freire, Laura López, Urtzi Jauregibetia y Asier Ibarrondo protagonizaron una animada mesa redonda moderada por Iker Merodio. En ese punto fue en el que tuiteras y tuiteros presentes se lanzaron a la voraz reproducción de citas de los ponentes en 149 caracteres. Los móviles soltaban chispas, aunque se veían pocas tabletas. “Las redes sociales tienen éxito porque todos conseguimos objetivos personales o profesionales a través de ellas”, sentenció Ibarrondo, presidente de la asociación estatal de directores de comunicación.
En la mesa redonda debatieron sobre el concepto “marca personal”. Pero para “marca personal” la del conferenciante Carlos Fernández-Guerra. Actual director Digital y Social Media de Iberdrola, Fernández-Guerra había pasado por Leroy Merlín y revolucionó el perfil de Twitter de la Policía Nacional. De pie sobre el estrado, con un micrófono colgado de la oreja, dos móviles en los bolsillos y un constante apoyo visual, el experto ofreció un verdadero show, rebosante de conocimiento y ejemplos, trufado de buen humor. Tras insistir en que era un friki y en que “se nos está yendo la pinza”, Fernández Guerra dejó un gran consejo: para que un contenido triunfe en las redes sociales debe ser interesante, útil e impactante. Ahí queda eso.
El acto, en el que ofició como maestro de ceremonias Xabier Lapitz, premió como mejores iniciativas digitales 2016 a Kaiku, representada por Johana Ruíz-Olabuenaga; Direysa, recogió Idoia Blasco; Caritas, subió al estrado Gonzalo Rodríguez; el Athletic, acudió en su nombre Javier Fernández ‘Jabotxa’; Asociación de Cáncer de Mama de Bizkaia (Acambi), representado por Maite Elorriaga. También fueron galardonados la Confederación Empresaria de Bizkaia (Cebek), la periodista Begoña Beristain, y los bloggers Maider Tomasena y Fernando Díez. En lugar del premiado Jon Cortazar, que no pudo acudir, recibió el trofeo su esposa Rebeca Llaguno.
Entre los presentes se contaban Galo Oleaga, Fidel Bikandi, Nerea Lupardo, Sabino San Vicente, Jesús González o Ramón Arrieta. Prestaban mucha atención Aitor Bikandi, Andoni Manso, Juanan Martín, Iñaki Ruiz, Itziar Uriona y el responsable de comunicación de Caritas, Carmelo Corada. Se sentaron juntas Ana Landeta y Estíbaliz Castro.
Asistieron los empresarios Fran Aspiazu, Igor del Busto e Iñaki Garciñuno. Lo tuiteó todo el influencer Iñaki Lazaro. No faltaron Joseba Espeso e Iñaki Bengoa. Tomó nota Nagore Landa. Las voluntarias de Acambi Beni Reguera, Begoña Tamayo y Maite Basualdu terminaron encantadas con el IV Encuentro Digital de DEIA.