Síguenos en redes sociales:

Comercios fabriles se retan a lograr mil kilos de alimentos

La academia de Barakaldo Maxus comienza la ‘Operación Tonelada’ solidaria

Comercios fabriles se retan a lograr mil kilos de alimentosDEIA

Barakaldo - En la vida, los únicos objetivos que son imposibles de conseguir son aquellos que ni siquiera se intentan. Así se lo plantearon hace dos años en la academia Maxus de Barakaldo cuando tuvieron la idea de hacer su primera recogida solidaria de alimentos. El reto era lograr una tonelada de víveres y productos para los más necesitados... y lo lograron. Ahora, dos años después, vuelven a impulsar esta Operación Tonelada con el objetivo de “igualar o superar los 1.227 kilos que logramos en la campaña de la pasada Navidad”, señala Susana Corrales, coordinadora de este proyecto junto a Mónica Sánchez.

En esta ocasión, la iniciativa estará abierta hasta el próximo 1 de diciembre y se recogerán productos como pasta, legumbres, conservas, zumos, artículos para desayunar y de alimentación infantil. “Hemos hablado con el Banco de Alimentos para saber cuáles son los productos que más se necesitan y nos han dicho que, sobre todo, hay necesidad de productos para desayunar, alimentos infantiles como potitos y papillas y arroz”, desgrana Corrales. En esta ocasión, la Operación Tonelada llega reforzada puesto que, a través de la asociación comercial ACE Barakaldo, tomarán parte en el proyecto cerca de una quincena de establecimientos de la localidad fabril. Comercios que servirán de pequeñas sucursales en las que se recogerán alimentos. “En esta ocasión, al haber dos días festivos en martes y jueves haciendo esa semana de diciembre casi inhábil, hemos adelantado la fecha de finalización de la campaña”, indica Corrales.

Cesta navideña Además, entre las personas que aporten alimentos a esta Operación Tonelada se repartirá un boleto valedero para el sorteo de una cesta de Navidad compuesta por productos donados por diversos comercios de la localidad. “Daremos un tique por cada kilo de alimentos que se entregue. Esta cesta es la forma que tenemos de agradecer la solidaridad de la gente”, explica la coordinadora de esta iniciativa solidaria. Las primeras cajas ya empiezan a verse en los locales de esta academia barakaldarra que, un año más, se ha fijado el reto de lograr una tonelada de alimentos que ayudarán a aquellas personas que peor lo están pasando.