Portugalete - El Ayuntamiento de Portugalete ha dado una nueva vuelta de tuerca a los usos del centro social San Roque. Si, hasta la fecha, estas instalaciones daban servicio a jóvenes, personas mayores y asociaciones de la noble villa, a partir de ahora, a esos usos también se sumará el de servir de centro de día para personas sin hogar. Así, Abegi, nombre que se ha dado a este servicio, se marca como objetivo el servir de resguardo para los sin techo entre las 9.00 y las 20.00 horas. “Con Abegi damos respuesta a las necesidades de las personas que viven habitualmente en la calle”, señaló María José Blanco, edil de Acción Social del Ayuntamiento de Portugalete. El acceso a este recurso no requerirá de cita previa o aviso y, al mismo, se accederá por la entrada a las instalaciones ubicada en la calle Maestro Zubeldia.
De este modo, las personas sin hogar que decidan hacer uso de este servicio podrán desayunar, comer y llevarse cena preparada, ducharse o limpiar sus ropas en la lavandería entre otras cosas. Hasta este centro de día, acudirá una trabajadora social municipal que, en función de las necesidades que presente cada persona realizará un proceso de acompañamiento y asesoramiento del usuario en busca de la inclusión social. “De lo que se trata, básicamente es de asegurar las necesidades básicas de estas personas y de servir como ese primer nexo con las instituciones y la sociedad de cara a gestionar la inclusión social de los usuarios”, indicó Blanco.
Así, en Abegi, recurso que nace como unas instalaciones no de uso continuo, sino de uso temporal para los usuarios se iniciarán diversos procesos como la solicitud de ayudas para encontrar un alojamiento, orientación para que la persona sin hogar acuda a los recursos más indicados para tratar su caso entre otros. Así, en los casos que la propia persona lo solicite y que sea preciso, el servicio municipal de alojamiento ofrecerá al usuario un lugar en el que pasar la noche.
Por todo ello, la trabajadora social municipal realizará una evaluación y un estudio de la situación de cada una de las personas que pase por este centro de día. De esta forma, conociendo su realidad, también se podrán ofrecer servicios de formación, formación ocupacional e intervención educativa que son impartidos por diversas entidades que colaboran con el Consistorio en materia de Acción Social.
posible albergue Hace unas pocas semanas, el Consistorio jarrillero realizó el recuento de cuántas personas duermen al raso en la localidad y, en aquella ocasión, los servicios municipales se encontraron con dos personas que pernoctaron en las calles del municipio. Así, este centro de día nace con la misión de complementar a los recursos que, hasta la fecha cuenta el Consistorio jarrillero para atender a las personas sin hogar como, por ejemplo, el servicio de alojamiento nocturno. “Creemos que este servicio que ofrecemos es el idóneo porque, además de dotarles de un techo, no estigmatiza a las personas sin hogar. Esta es una de las modalidades de atención que recoge la cartera de servicios sociales y creemos que es mejor que el hecho de crear un albergue comarcal”, desgranó Blanco, ante los trabajos que, ante la posibilidad de que, en el futuro, se haga un albergue comarcal para personas sin hogar. “Una persona de Portugalete no va a ir a hacer noche, por ejemplo a Barakaldo. El servicio a personas sin hogar es el que más proximidad requiere. Centralizar toda esa labor en un lugar de la comarca, creo que significaría que mucha gente se alejase de su entorno y no es la mejor vía para reinsertarles en la sociedad”, zanjó Blanco.