Gorabide necesita más voluntarios en Durango
Los interesados deberán apoyar a personas con discapacidad intelectual Principalmente los miércoles y sábados por la tarde, con posibilidad de colaborar también los jueves y viernes
Durango - El Club de Tiempo Libre que la asociación vizcaina Gorabide tiene en Durango necesita nuevos voluntarios para apoyar en las distintas actividades a personas con discapacidad intelectual, de entre 40 y 50 años. En lo que a la disponibilidad se refiere, principalmente los miércoles y los sábados por la tarde, con posibilidad de colaborar también los jueves y los viernes. “Los horarios del club son de 18.00 a 20.00 horas entre semana y de 16.00 a 20.00 los fines de semana, aunque es posible adecuarlos a las posibilidades de cada persona que quiera participar con nosotros”, explicaron desde la organización.
Para hacer voluntariado en Gorabide no se necesitan estudios ni conocimientos específicos, ya que la asociación ofrece una completa formación inicial y apoyo constante. “Solo es preciso ser mayor de edad, tener ganas y dedicar un tiempo a algo que merece la pena”, asegura Maite Fernández, directora del Servicio de Tiempo Libre, quien añadió que “el resultado es doble: las personas con discapacidad intelectual ven mejorada su socialización y su calidad de vida, y las personas voluntarias viven una experiencia personal y formativa muy valorada por todas ellas”.
Gracias a la colaboración del voluntariado, 38 personas con discapacidad intelectual usuarias del Club de Tiempo Libre de Gorabide en Durango pueden participar en diversas actividades de ocio como juegos de mesa, talleres, manualidades, meriendas, paseos, excursiones, visitas culturales, etc. Quienes hacen uso de este centro, situado en la calle Pablo Pedro Astarloa 1, son personas de entre 40 y 50 años, con diversos niveles de necesidad de apoyo. Entre semana, asisten al centro unas catorce personas cada día; los sábados, el grupo está formado por veinte. “Para dedicar una tarde a la semana a una experiencia enriquecedora y diferente a lo habitual, basta con contactar con el Servicio de Tiempo Libre de Gorabide en el teléfono 94 443 12 10 o escribiendo a tiempolibre@gorabide.com”, explicaron desde el Servicio de Tiempo Libre.
Historia Gorabide es una asociación sin ánimo de lucro formada por familias, orientada a dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual de Bizkaia, así como a sus familias y personas o entidades tutoras, para mejorar su calidad de vida y defender sus derechos.
Fue en septiembre de 1962 cuando un grupo de familiares y amistades de personas con discapacidad intelectual constituyeron lo que hoy es Gorabide. En 1963, esta organización fue reconocida como entidad Benéfico Particular y en 1970, declarada de Utilidad Pública.
La junta directiva de Gorabide está compuesta por familiares de personas con discapacidad intelectual usuarias de la asociación. Es elegida cada tres años por medio de la asamblea general de socios y las personas que la integran no perciben retribución alguna por ningún concepto.
En lo que a los principales objetivos se refiere, su máxima preocupación, como se reflejó en los estatutos, era despertar la conciencia pública sobre su situación social y familiar, así como crear centros de asistencia, por entonces inexistentes. “El fin último que da sentido a Gorabide, y que mueve toda la actividad de la asociación, es la defensa de derechos que, como miembros de la sociedad, tienen las personas con discapacidad intelectual, independientemente de la causa que la origina”, explicaron los responsables de la entidad.
Durante estos años, Gorabide ha ido trabajando para que las personas con discapacidad intelectual sean consideradas miembros de pleno derecho de la sociedad. Lo ha hecho con el esfuerzo compartido entre personas con discapacidad intelectual y sus familias, profesionales, voluntariado e instituciones públicas y privadas.
A lo largo de esa trayectoria, se han ido detectando necesidades de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y se han ido creando servicios que han contribuido a consolidar el sistema social de responsabilidad pública. Incluso en el terreno laboral, desde la creación de Lantegi Batuak en 1983; y con los apoyos tutelares necesarios a partir del nacimiento de Futubide en 1991.