Sondika - Sondika se prepara para la celebración de su feria agrícola y de artesanía, una cita que alcanza las dos décadas de trayectoria y que tendrá lugar el próximo domingo, día 13 de noviembre. Esta es época de eventos relacionados con la gastronomía y los productos de calidad en esta localidad de Txorierri. Hace apenas unas semanas, Sondika celebró con éxito de público su feria enológica, y ahora es el turno de esta azoka cargada de tradición que tendrá como protagonistas a los productores autóctonos. Esta cita sondikotarra se celebrará de 10.00 a 14.30 horas. Como es habitual, la feria contará con dos espacios diferenciados, uno de ellos dedicado al apartado agrícola y al baserri, y otro centrado en la artesanía. El primero de ellos se habilitará en el parking de la estación de tren. Será allí donde se instalará una enorme carpa que permitirá que las actividades y los puestos permanezcan a cubierto. En este apartado estarán 40 expositores que acogerán a 35 productores.
Esta cita apuesta ante todo por profesionales del sector que trabajan en la comarca, que serán la mayoría de los presentes, así como del resto de Bizkaia. Así, los que esta jornada acudan a Sondika podrán adquirir viandas como miel, hortalizas, pastel vasco, txakoli de Txorierri -vino local por excelencia-, quesos, huevos camperos, mermeladas, carne de vacuno, gildas, fruta, chacina, plantas ornamentales, conservas de pescado, pan y repostería artesana sin gluten y sin lactosa. En este mismo espacio se instalarán puestos para que den a conocer y promocionar su actividad diversas agrupaciones e iniciativas, como es el caso de la entidad colaboradora con el banco de alimentos, la asociación local de impulso del euskera, Altzora, y Cáritas. También estará presente un expositor del Ibilaldia. Asimismo, habrá dos txosnas que permitirán a los presentes reponer fuerzas con el tradicional talo y demás bocados. Además, de 12.00 a 14.00 horas se pondrán en marcha sendos talleres, uno de talos y otro que supone una novedad y que tiene como objetivo impulsar el uso del euskera. Bajo el epígrafe Tantaz tanta itsasoa bete arte, este taller consistirá en un photocall, en el que quien lo desee podrá sacarse una foto con una cámara polaroid posando con un cartel que previamente habrá elaborado y en el que plasmará un compromiso que adquiera de cara al euskera.
Artesanos El otro epicentro de la fiesta estará en la plaza de la Ikurriña, donde se ubicarán los veinte expositores de artesanía, que recalarán en Sondika de la mano de Arbaso, la asociación de artesanos vascos. Los asistentes podrán admirar y adquirir las bellas creaciones elaboradas a mano. Habrá complementos realizados en cuero, alpargatas, lana, cosmética, madera, cerámica, joyería, flores secas, textil, papel... La mayoría de estos artesanos procederán de Bizkaia. También en esta área se desarrollarán dos talleres entre las 12.00 y las 14.00 horas, uno de ellos de cerámica. La feria contará una exhibición de deporte rural, entre las 12.30 y las 13.30 horas.